Un curso de la UIMP aborda desde hoy la evolución de la navegación
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Chile-España y la Asociación Plaza Porticada, celebrará el jueves y viernes de esta semana, 22 y 23 de julio, el curso `La evolución de la navegación: De la cartografía de Magallanes-Elcano a los sistemas satelitales`.

A lo largo de los dos días de seminario se reflexionará sobre el paso de la brújula al satélite, dedicando la primera jornada a su análisis histórico y la segunda al tecnológico.
En esta última, además, se enfatizará el papel de Chile como sede del Centro de Información Galileo para el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de la Unión Europea.
El curso estará dirigido por el decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, José Luis de las Heras, y contará con la participación de reconocidos expertos de Chile, como Rodrigo Moreno Jeria, Victor Zanelli, Jaime Rosenblitt; y de España, como Alfredo Alvar, Jesús Varela, Fernando Davara, Alejandro Klecker de Elizalde, Carmen Manso Porto, María del Carmen García Calatayud, Alfredo Alvar Ezquerra, María Antonia Colomar y Luis Cuervo, además de otros especialistas de las reconocidas empresas Indra y Navantia.
Además, se presentará el mapa que, con motivo del V Centenario de la primera Circunnavegación, la Fundación Chile-España y la Universidad de Salamanca han realizado sobre Chile y el Estrecho de Magallanes.
Sé el primero en comentar