Un total de 37 compañías participan en Santander en el encuentro profesional de Camino Escena Norte
La iniciativa lleva esta semana funciones a Santander y Marina de Cudeyo

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge hasta el jueves a 37 compañías de artes escénicas que participan en el encuentro profesional `Habitación Peregrina Pro`, una de las iniciativas de Camino Escena Norte (CEN), el programa de intercambio cultural en el que participan entidades de teatro, danza y artes del movimiento y nuevo circo de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja.
Se trata de un espacio de convivencia profesional -fuera del circuito de actuaciones- donde las compañías y el resto de agentes culturales de estas seis comunidades comparten sus líneas de trabajo y propuestas estéticas al tiempo que conocen también la realidad de los otros territorios, exploran oportunidades de distribución y trabajo conjunto y acceden a propuestas de formación de interés para su desarrollo profesional.
A este encuentro, que se celebra gracias a la financiación del Gobierno de Cantabria y la colaboración del Palacio de Festivales, asisten también 20 programadores procedentes de los distintos territorios.
FUNCIONES EN SANTANDER Y OREJO
Al margen de esta cita, CEN lleva esta semana sus funciones hasta Santander y Marina de Cudeyo. Así, el Palacio de Festivales acogerá este viernes, 19 de septiembre, la actuación de los vascos Tartean Teatro con su propuesta `El dilema del corcho`, una producción para público adulto y adolescente.
Ramón Barea y Patxo Tellería dan vida a los personajes de esta obra que cuenta la historia de un profesor jubilado, izquierdista, polémico y agitador que padece un cáncer terminal y se debate entre recibir tratamiento con uno de los equipamientos de radioterapia donado al sistema público de salud por un multimillonario o ser coherente con su discurso aun a riesgo de perder la vida.
Tartean Teatro apuesta con esta producción por un teatro contemporáneo que habla de las preocupaciones de nuestro tiempo desde una estructura de comedia. La cita será a las 20.00 horas en la Sala Pereda.
El sábado 20, el teatro de las Antiguas Escuelas de Orejo acogerá a las 19.00 horas -con entrada libre hasta completar aforo- la puesta en escena de `Progreso`, de la compañía vasca Olatz Gorrotxategi. Se trata de una pieza performativa de teatro documento en torno al plástico y la especie humana que está dirigido a un público adulto y adolescente.
La propuesta presenta un reportaje grabado a tiempo real donde tres documentalistas interpretan una colección de objetos inanimados; un espectáculo que dice que "el plástico es malo, pero que la gente es buena", ha informado la organización en nota de prensa.
Sé el primero en comentar