Noticias de Cantabria
Deportes 18-07-2025 07:45

Alberto Ginés: "Me haría ilusión que mi primera victoria en una Copa del Mundo fuese en España"

El escalador español Alberto Ginés afirmó que le "haría ilusión" que su primera victoria en una prueba de la Copa del Mundo llegara "en España", delante de toda su familia, un resultado en el que confía porque cree que llega en "un buen momento de forma", ya que está en la mejor temporada de su carrera "a nivel de resultados".

"Me haría mucha ilusión que mi primera victoria en una Copa del Mundo fuese en España, en Madrid, delante de toda mi familia. Pero sea donde sea, va a ser bien recibida, pero sí, sin duda me haría mucha ilusión que pudiera ser en Madrid", confesó el medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en una entrevista exclusiva a Europa Press.

Ginés apuntó que durante toda la temporada está demostrándose que está "en un muy buen estado de forma", aunque es consciente que eso tampoco significa que lo haga "automáticamente bien" en la siguiente competición. "Intentamos tener un poco de reset, sabiendo que estamos muy bien, pero sabiendo que la competición es diferente. Tenemos que ir paso a paso. Primero clasificatorias y luego, con suerte, semifinales y finales", añadió.

Una temporada que para el escalador extremeño es, "sin duda" la mejor de su carrera "a nivel de resultados". "Hasta esta temporada solo tenía tres medallas, y en esta llevo cuatro medallas. O sea, llevo más del doble y voy primero en el ranking de la Copa del Mundo. Aun así, nos gusta ir poco a poco y pensar que cada competición es diferente y nueva", reseñó.

Todo ello en la previa a la primera prueba de la Copa del Mundo que se va a disputar en territorio español. "Creo que es fundamental para que genere expectación y haya una futura cantera, que haya niños que puedan ver la escalada de cerca y vivirla como una Copa del Mundo y que tengan un poco de emoción, con la ilusión de mejorar y algún día poder competir ahí", explicó.

Un Alberto Ginés que destacó la importancia de su mejora tras París 2024, cita al que muy justo a causa de una lesión que lo tuvo apartado más de 5 meses. "Pese a ello, llegamos a la final, que era el objetivo principal y el realista que nos planteamos. Obviamente queríamos una medalla", dijo.

Ahora, afronta un nuevo ciclo olímpico con mucho más optimismo, ya que puede centrarse "en la dificultad", que es lo que venía buscando "desde hace muchos años". "Esta es la primera temporada en la que hemos conseguido tener la libertad para poder hacerlo sin tener que estar atado a entrenar en bloque de cara a los Juegos.

"Ahora para Los Ángeles cada deportista se puede centrar en su disciplina. Si hay alguno que quiera competir en las dos, a priori, puede hacerlo. También creo que eso va a hacer que el nivel suba y que la competitividad va a ser mayor", explicó el cacereño.

Por otro lado, Ginés analizó el crecimiento que está teniendo el deporte de la escalada en España: "Antes de los Juegos Olímpicos de Tokio la escalada estaba creciendo bastante en España. Cada vez se abrían más rocódromos nuevos. Además, el 'boom' de los Juegos hizo que mucha gente se acercase un poco más a probar".

Un incremento de practicantes del que se siente partícipe, porque cree que en España cuando un deportista consigue buenos resultados hace que se ponga "el foco" en ese deporte. "Tampoco intento pensarlo mucho. De hecho, creo que si otro español hubiese ganado el oro hubiera tenido el mismo efecto", agregó.

Por último, quiso recalcar la importancia que tendrá el público en la prueba de la Copa del Mundo de Madrid. "Siempre escuchamos al público. Intento escuchar un poco a mi cabeza, pero es inevitable que a ciertos puntos se escuche a la gente y creo que siempre da un empujón extra", concluyó.

Sé el primero en comentar