Noticias de Cantabria
Economía 22-08-2025 12:45

El vino y las bebidas espirituosas grandes perjudicadas por los aranceles deTrump

"Los aranceles sobre el vino, las bebidas espirituosas y la cerveza constituían uno de los intereses más importantes de la UE. Lamentablemente, no logramos incluir este sector", admitió ayer el comisario europeo de Comercio Maros Sefcovic, quien ha apuntado que la puerta no está cerrada para poder incluir estos productos en el futuro.

 

Espirituosos España ha mostrado su "profunda decepción" por el acuerdo final alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en la guerra arancelaria, que no deja fuera a las bebidas y espirituosas y el vino que siguen expuestos a un arancel del 15%, según informa en un comunicado.

"Instamos a ambas partes a continuar negociando hasta alcanzar un completo equilibrio cero por cero", ha asegurado el director ejecutivo de Espirituosos España, Bosco Torremocha, tras conocerse los detalles del acuerdo.

Torremocha ha mostrado el "total" apoyo al sector al otro lado del Atlántico eliminando los aranceles estadounidenses sobre las bebidas espirituosas de la UE. "Las guerras comerciales no se ganan, solo desde el libre comercio el sector puede prosperar sobre la base de un comercio justo y recíproco que beneficie así por igual a agricultores, destiladores, trabajadores de la hostelería, distribución y finalmente a los consumidores", ha subrayado.

En este contexto, Espirituosos España se ha mostrado dispuesta a colaborar "constructivamente" con todos los actores implicados para lograr una solución "duradera, equilibrada y libre" de aranceles que refleje el espíritu de larga cooperación entre la UE y EE.UU. en este sector.

VINOS Y BEBIDAS DESTILADAS, FUERA DE LA LISTA

Hay que recordar que ayer la Unión Europea cerró el acuerdo formal con Estados Unidos para un arancel general máximo del 15% a su exportaciones que se aplicará también a sectores como el farmacéutico y los semiconductores, aunque en el caso de los vehículos la rebaja desde el 27,5% actual queda condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.

El vino y las bebidas destiladas europeas quedan de momento fuera de la lista de productos beneficiados en el comunicado conjunto, pese a que Europa aspiraba a conseguir un buen trato para estos productos. De todos modos, la UE y Estados Unidos seguirán negociando más sectores y productos sensibles para sus economías para engrosar esta lista de aranceles mínimos, incluyendo las bebidas alcohólicas.

"Los aranceles sobre el vino, las bebidas espirituosas y la cerveza constituían uno de los intereses más importantes de la UE. Lamentablemente, no logramos incluir este sector", admitió ayer el comisario europeo de Comercio Maros Sefcovic, quien ha apuntado que la puerta no está cerrada para poder incluir estos productos en el futuro.

En el caso del sector de la automoción, los coches y componentes europeos se verán beneficiados de una rebaja de los gravámenes que hasta ahora se situaban en el 27,5%, para quedar bajo el paraguas del 15%. Esta medida está condicionada por parte de Washington a que la UE conceda acceso preferencial a su mercado, eliminando aranceles a productos pesqueros y agrícolas estadounidenses, incluidos frutos secos, productos lácteos, frutas y verduras frescas y procesadas, alimentos procesados, semillas para siembra, aceite de soja y carne de cerdo y bisonte.

 

Sé el primero en comentar