Los comunistas de Sumar acabarán con el despido "barato" y que lo paguen los empresarios
Defiende que Díaz sale reforzada al abanderar el debate social frente al "ruido" de la derecha

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha asegurado que su espacio va a seguir apostando por sus principales banderas políticas y, por tanto, insistirá con la reducción de jornada y también en la reforma del despido para hacerlo restaurativo, con el que quiere poner fin al despido "barato e injusto".
Aparte, ha afirmado en una entrevista con Europa Press, que Junts es un aliado del bloque de investidura, que demuestra disposición a negociar, y que pese a su rechazo inicial a la jornada de 37,5 horas ya han mostrado "mano tendida" para intentar un acuerdo en el futuro, como expresó la propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
Barbero ha argumentado que, pese a las derrotas parlamentarias con la reducción de jornada o su ley para crear una oficina anticorrupción, el balance del inicio del curso es positivo dado que han conseguido sacar adelante los permisos retribuidos, que es un "éxito rotundo".
Es más, ha reivindicado que supone una "victoria" política que el Congreso esté, por primera vez en mucho tiempo, tratando de iniciativas que afectan a la vida de la gente cuando la estrategia de la oposición es que las sesiones en la cámara se basen en el "ruido" y "bulos".
A su vez, la portavoz de Sumar ha reivindicado que Díaz, pese al revés parlamentario, sale "fortalecida" a efectos del espacio (político) y de la ciudadanía al abanderar el debate de reducir la jornada, donde se ha visualizado quien "representa los intereses de la clase trabajadora mejor" en el Congreso y en el Gobierno.
A su entender, ello prueba que Sumar no se rinde en el impulso de avances laborales como con el inicio de la tramitación del nuevo registro horario, que era una de las partes que estaba en el proyecto de ley de reducción de jornada rechazado, para acabar con el "fraude de las horas extra".
DESPIDO RESTAURATIVO
Y también el propiciar una medida novedosa como la reforma del despido para hacerlo restaurativo, una iniciativa "valiente" que trajeron esta semana al hemiciclo mediante una proposición de ley y que han conseguido su aprobación pese que había "riesgos".
La finalidad de esta medida, que la vicepresidenta segunda ya ha dicho que llevará a la mesa de diálogo social para tratar de plasmar esta reforma, es acabar con el despido "barato", "injusto" y sin causa justificada" en España, convencidos además de que será positivo para las empresas.
"Ahora no se tienen en cuenta circunstancias necesarias para que la gente trabajadora estén realmente compensadas, económica y moralmente, y que las empresas se vean disuadidas de despedir sin causa", ha
Al respecto, la portavoz de Sumar ve buena actitud y mimbres dentro del bloque de investidura para en su momento respaldar esta iniciativa. "Esta es una norma que tiene que venir y hemos iniciado el debate en el Congreso", ha manifestado la parlamentaria.
MÁS ALLÁ DE DISCURSOS, LA TÓNICA ES QUE PODEMOS VOTA A FAVOR
Cuestionada sobre si piensa que Podemos está desmarcándose del bloque de investidura y se dirige contra el Gobierno, la portavoz de Sumar ha respondido que ella es "bastante práctica" y que la realidad es que los `morados` votan a favor de manera habitual a las propuestas que traen al Congreso.
"Me quedo con eso, más allá de los relatos o de los discursos que cada uno haga", ha proclamado para resaltar que aunque formalmente Podemos y Sumar no están unidos, sí "están vinculados en lo material", en lo del fondo, y con eso se "conforma". "Si estamos de acuerdo en que tenemos que estar aquí para mejorar la vida de la gente, pues de mil amores", ha apostillado la diputada.
TRANQUILIDAD CON JUNTS: LA MANO TENDIDA ESTÁ AHÍ
En cuanto a la actitud de Junts y su aviso de que en otoño "pasarán cosas", se reafirma en que es un aliado parlamentario, con "voluntad manifiesta" a negociar. De hecho, ha subrayado que dialogan con el grupo catalán con "total normalidad y naturalidad" pese a que distancias ideológicas que separan a ambos.
"Cómo no voy a considerar un socio a aquel con el que siempre puedes negociar (...) A mí me demuestran el interés y la voluntad para considerarles como una parte que está (en el bloque)", ha agregado.
Respecto a los reproches que dirigió la vicepresidenta segunda a los postconvergentes durante el debate en el Congreso tras su negativa a tramitar la reducción de jornada, Barbero ha inferido que Díaz tenía que visualizar que su postura era "muy decepcionante" para la ciudadanía.
"Nos dolía y nos enfada (...) Era necesario decirlo y también tener la mano, que es lo que hizo la vicepresidenta", ha subrayado para desgranar que en Sumar y Trabajo la mesa de negociación "continúa abierta".
Preguntada sobre a qué límites se refería la ministra cuando en una entrevista radiofónica advirtió a Junts que no iba a entregar a su país, Barbero ha enmarcado esas palabras a que ella tiene claro que representa a la clase trabajadora y, de esta forma, que no aceptará propuestas que no la beneficien.
Barnero ha agregado que en una negociación se puede tener cintura para facilitar a acuerdos, pero "no traicionar aquellos a los que te debes". También, ha remarcado que al Ministerio le importan muchísimo las pymes y los autónomos, por lo que promete que se les ayudará para poder aplicar la reducción de jornada.
Para retomar este proyecto en el Congreso, ha indicado que ya se verá cuál es la mejor fórmula legislativa, dado que lo esencial es que van a conseguir que vea la luz al haber una movilización social que lo exige.
"Los acicates necesarios están fuera de las puertas del hemiciclo y los despachos", ha exclamado la dirigente de Sumar, para lanzar que tras confirmarse la inadmisión de la reducción de jornada las caras en la bancada de la derecha eran de "arrepentimiento". "La ciudadanía esto no lo perdona", ha insistido.
DERIVA "HIPERFASCISTOIDE" DEL PP
Por otra parte, ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está "intentando ser Vox" en cualquier planteamiento, como se ve en política migratoria, y ha alertado de que su formación está inmersa en una "especie de deriva hiperfascistoide".
Luego, ha confrontado que el PP ha demostrado que la corrupción le importa tras votar en contra de la creación de una oficina para prevenirla, en línea con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco).
Barbero ha añadido que, con esta actitud, el PP únicamente piensa en "atacar" al Gobierno en vez de acabar con esta lacra. Incluso ha espetado que los populares "viven de la corrupción desde hace demasiados años" ante casos como Gürtel, Púnica o la investigación sobre el exministro Cristóbal Montoro.
Sumar defiende que su iniciativa en esta materia es técnicamente sólida y la volverán a traer las veces que haga falta. "Y una y otra vez veremos lo que hace el PP", ha zanjado.
Sé el primero en comentar