Miedo al linchamiento social.José Antonio Ávila López
El monarca emérito Juan Carlos I hizo famosa la frase «¿Por qué no te callas?» en 2007 al decirla al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Conceptos que aprendí...
El monarca emérito Juan Carlos I hizo famosa la frase «¿Por qué no te callas?» en 2007 al decirla al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Fue un episodio que generó mucha controversia a nivel mundial en aquel final de año con numerosos «defensores de la libertad de expresión» que se amparaban en que el monarca sólo se limitaba a decir lo que muchos pensaban. También contaba con detractores, y estos argumentaban que era una forma de censura propia de países autoritarios o del antiguo régimen. Hay que recordar que en aquellos años los países occidentales se erigen como pioneros en su defensa de la libertad de expresión ante el resto del mundo. Este derecho, el de «poder decir lo que uno piensa sin miedo a sufrir represalias», era perseguido en países totalitarios y poco democráticos en aquellos momentos. Desde entonces, las redes sociales han pasado a ser una herramienta muy útil para la libertad de expresión, pero también ha sido utilizada por las masas enfurecidas para «impartir justicia a través de linchamientos sociales». Asimismo, en los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante aumento de las «injerencias en la libertad de expresión en distintos países democráticos». Esta tendencia ha llevado a una «vuelta a la autocensura» por parte de periodistas, escritores y ciudadanos en general por el miedo a ser señalados. Podemos deducir que en los últimos años hemos visto cómo diversos gobiernos han intentado «controlar la información que circula en los medios de comunicación y en las redes sociales». A esto se suma «el miedo a un linchamiento social» de aquellas personas que se desvíen del pensamiento establecido.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Filólogo corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
Sé el primero en comentar