Noticias de Cantabria
Economía 26-09-2025 12:00

Nadia Calviño anuncia una inversión conjunta del BEI y el CDTI en Nazca, el mayor fondo español de Defensa

Descarta ser candidata a la presidencia de España en las próximas elecciones

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado una inversión del organismo, junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en Nazca Aeroespacial y Defensa, el mayor fondo de inversión español especializado en defensa.

Según ha explicado Calviño este viernes en un evento organizado por Nueva Economía Fórum, el esfuerzo inversor se canalizará a través del Fondo Europeo de Inversiones, filial del BEI para inyecciones de capital.

La firma de inversión española Nazca Capital ha lanzado el mayor fondo de capital privado del país especializado en los sectores de defensa, seguridad y aeroespacio, denominado 'Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR'. El fondo tiene un tamaño objetivo de hasta 600 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los mayores fondos de defensa y aeroespacial de Europa y el mayor en España.

Está diseñado para invertir, principalmente, en compañías españolas emergentes e innovadoras que desarrollen productos, servicios, tecnologías y soluciones tanto para defensa como para uso civil (tecnología dual).

A través del programa Innvierte, el CDTI ha comprometido casi 300 millones de euros en el fondo de Nazca en calidad de inversor ancla.

El primer cierre formal del fondo se prevé durante la segunda mitad de 2025, mientras la captación de capital sigue abierta a otros inversores institucionales.

El BEI prevé destinar 3.500 millones de euros en 2025 al capítulo de seguridad o defensa, equivalente al 3,5% del total de financiación. Calviño ha informado de que el organismo cuenta con 30 "proyectos potentes" en su cartera europea y, de hecho, ha manifestado que existen "importantes acuerdos de innovación" con empresas como Indra o Tales.

"El BEI creo que en este momento está donde tiene que estar: apoyando los corredores de transporte militar, apoyando las grandes infraestructuras estratégicas en el ámbito de seguridad y defensa, la innovación y las pymes de la cadena de valor", ha declarado.

Calviño ha destacado que el BEI está en una "posición única" fruto de su calificación crediticia 'AAA'. Pese a que invierte nueve de cada diez euros en el continente, también tiene como focos de atención África, Latinoamérica u Oriente Medio.

Además, ha recordado que el accionario del banco son sus estados miembro, lo que contrasta con otros organismos multilaterales que se ven condicionados por los cambios políticos en Estados Unidos. Esta "inmunidad" permite al BEI seguir abanderando iniciativas climáticas, igualitarias o de ayuda al desarrollo.

Calviño ha asegurado que el BEI aprobará en los próximos días la segunda fase de la Estrategia de Financiación Verde. De hecho, más del 50% del total de financiación anual del BEI se orienta a proyectos de refuerzo de la competitividad de Europa a través de precios energéticos bajos y de la reducción del uso de combustibles fósiles.

30.000 MILLONES EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

La presidenta del BEI ha hecho hincapié en que se duplicará la inversión en adaptación al cambio climático entre 2026 y 2030 para llegar a los 30.000 millones de euros y en que se simplificarán "radicalmente" los procedimientos para reducir la carga burocrática de las empresas.

"Cada euro que invertimos en prevención ahorra entre cinco y siete euros en reparación y daños", ha indicado durante su intervención.

Al margen de plataformas como TechEU, que busca movilizar 250.000 millones de euros hasta 2027 para fomentar el emprendimiento tecnológico en Europa, Calviño ha resaltado la contribución específica del BEI en España, como con los proyectos financiados por 3.400 millones de euros con cargo a fondos Next Generation.

ACUERDO CON PALESTINA

Calviño ha recordado que el BEI concedió hace dos días un préstamo multimillonario para apoyar a las pymes palestinas en el marco de la celebración en Nueva York de la Asamblea Anual de las Naciones Unidas.

"Hemos firmado un préstamo de 400 millones de euros para apoyar al sector privado en Cisjordania y, con ello, contribuir a la estabilidad económica y financiera de Palestina, dando viabilidad a la solución de dos Estados que todos queremos", ha elaborado.

DESCARTA SU CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA DE ESPAÑA

Por otra parte, la exministra de Economía ha descartado la posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno tras ser preguntada por posibles "tentaciones" desde ciertos sectores políticos.

"Menuda idea. Estoy, como he dicho, entregada al [...] 500% a mi labor como presidenta del Banco Europeo de Inversiones, pero es que, además, creo que en estos días justamente se está anunciando alguna candidatura importante, así que no tengo nada que comentar", ha respondido en alusión al anuncio de Pedro Sánchez de que se presentará a la reelección en las elecciones generales de 2027.

Sé el primero en comentar