Siemens Energy dice que es "demasiado pronto" para conocer detalles del ajuste en Gamesa que no afectaría a Reinosa
El consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch, ha afirmado que todavía es "demasiado pronto" para conocer los detalles finales del ajuste en su filial Siemens Gamesa, ya que todavía se encuentran abiertas las negociaciones con los representantes sindicales en los diferentes países.

Unos ajustes que, según ya avanzaron en mayo los sindicatos UGT y CCOO en Cantabria, no afectarán a la planta de Gamesa en Reinosa, puesto que no se dirigen a personal de producción y se focalizan en Navarra y País Vasco, han precisado este miércoles a Europa Press.
De este modo, CCOO ya afirmó en mayo que la estabilidad en Reinosa "está garantizada" tras conocerse los planes estratégicos de la empresa a corto y medio plazo y porque en la planta hay "suficiente carga de trabajo para el año 2025" debido a la entrada en serie en la producción de eólica marina (Offshore).
En una rueda de prensa con motivo de la presentación de los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio fiscal del grupo, Bruch indicó que actualmente se está "en medio de las negociaciones". "Así que no puedo dar ninguna cifra ahora mismo", dijo.
Lo que sí que señaló el directivo es que el grupo está trabajando en un plan para asegurarse de que todas las demás áreas de negocio crezcan, y "que el número neto de la plantilla crezca". Estamos intentando equilibrar las cosas. No funcionará en todas las áreas, pero en algunas sí", añadió al respecto.
El pasado mes de mayo, Siemens Gamesa anunció un plan de ajuste de su plantilla de unos 4.100 empleados en todo el mundo, que supondría eliminar unos 430 de ellos en España.
RECUPERAR PLATAFORMA 4.X.
De todas maneras, Bruch estimó que Gamesa está en la senda de poder cambiar el rumbo que arrastró en el ejercicio fiscal 2023 a arrojar unas pérdidas de 4.588 millones de euros a Siemens Energy y estimó la vuelta comercial de la plataforma de turbinas 4.X, una de las que se detuvo el año pasado a raíz de los problemas técnicos que surgieron, en este mes de septiembre.
Por otra parte, Bruch pidió que existan unas condiciones de competencia justa entre los fabricantes de turbinas chinos y los occidentales que operan en Europa.
A este respecto, el consejero delegado de Siemens Energy consideró que se está viendo por parte de los fabricante chinos unas condiciones contractuales que "nos resultan difíciles de entender".
Sé el primero en comentar