Las autoridades de Rusia han anunciado este martes la toma de otra localidad en la provincia ucraniana de Donetsk, consolidando así los avances obtenidos por sus fuerzas en la zona durante los últimos meses en el marco de la invasión del país, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado este lunes que el alto el fuego alcanzado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debe ser cancelado si el grupo palestino no libera a todos los rehenes antes del próximo sábado, 15 de febrero.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en más de 850.000 las bajas sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión, desencadenada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, incluidas más de 1.150 durante el último día de combates.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este mismo lunes.
Las autoridades de Finlandia han informado este domingo de que están supervisando las labores de reparación rusas de un cable submarino en la zona económica exclusiva marítima finlandesa.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, "no puede ni confirmar ni desmentir" las conversaciones mantenidas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el final del conflicto en Ucrania.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado a primera hora de este domingo el inicio de ejercicios militares en las inmediaciones del mar Muerto y los Altos del Golán, donde previsiblemente "se escucharán explosiones", a modo de ensayo frente a posibles "escenarios extremos en la región".
Los gobiernos de los tres países bálticos -- Estonia, Letonia y Lituania -- han anunciado este sábado su desconexión exitosa del sistema eléctrico ruso BRELL y para comenzar el proceso de incorporación a la red energética europea, la llamada red síncrona de Europa Continental o UCTE, en una iniciativa para protegerse, coinciden, de cualquier maniobra de presión de Rusia a través del suministro de energía.
Al menos una persona ha muerto y dos más han resultado heridas de diversa gravedad como consecuencia de un ataque del partido-milicia chií libanés Hezbolá en las inmediaciones de la frontera sirio-libanesa, en Homs, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El magnate Elon Musk ha denunciado este sábado "pagos fraudulentos" por valor de 50.000 millones de dólares anuales (unos 48.392 millones de euros) por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y ha anunciado la implementación de una serie de medidas "superobvias y necesarias" para un mayor control de "todos los pagos salientes del Gobierno".
El Gobierno de Argentina ha decretado este sábado una orden por la que aprueba el proceso de privatización "total" de la empresa estatal de transporte ferroviario Belgrano Cargas y Logística S.A., según ha informado el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.
El Ejército de Israel ha anunciado este sábado la ejecución de un ataque aéreo a las afueras de la capital de Siria, Damasco, contra lo que ha descrito como un "depósito de armas" perteneciente al movimiento islamista palestino Hamás.
El movimiento islamista palestino Hamás ha puesto en libertad este sábado a otros tres rehenes israelíes en lo que se trata del comienzo del quinto intercambio por prisioneros palestinos desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército de Rusia han interceptado durante la madrugada de este sábado un total de 36 drones de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre distintas regiones del país, entre ellas Rostov y Bélgorod, han informado las autoridades rusas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que ve la Franja de Gaza como una "transacción inmobiliaria" después de que propusiese esta misma semana que el enclave palestino pasaría a manos estadounidenses con vistas a crear "la Riviera de Oriente Próximo".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este viernes que la semana que viene anunciará la imposición de nuevos aranceles comerciales a varios países --sin especificar cuáles-- en una medida que busca equiparar las tasas que estas naciones imponen a productos estadounidenses.
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha dado a conocer este viernes la identidad de los tres rehenes que liberará el sábado en el marco del quinto proceso de intercambio por presos palestinos en virtud del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este viernes revisar la financiación que recibían hasta ahora organizaciones no gubernamentales a fin de poder cancelar las de aquellas ONG que pongan en riesgo el interés nacional.
Naciones Unidas estima que más de 270.000 refugiados sirios han regresado ya a su país tras la caída, el pasado 8 de diciembre, del ex presidente Bashar al Assad, aunque ha avisado de las enormes dificultades que comporta el realojamiento de los retornados, la mayoría de los cuales ha indicado que desea permanecer un tiempo de prueba en el país antes de tomar una decisión definitiva al respecto.
Las Fuerzas Armadas de Rusia lograron en enero avanzar menos territorio en el este de Ucrania en comparación con los meses previos, según un informe de los servicios de Inteligencia británicos, que venían constatando en 2024 un repunte de la ofensiva militar rusa.
El Gobierno iraní ha condenado este viernes las primeras sanciones impuestas por la nueva Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra el sector petrolero del país por considerar que "carecen de justificación" y son "contrarias al Derecho Internacional".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una nueva orden destinada a luchar contra el supuesto "sesgo anticristiano" dentro del Gobierno, de lo que ha hecho responsable a su predecesor, Joe Biden, y ha asegurado que "cualquier conducta impropia" contra los cristianos "será rectificada".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a defender este jueves su plan para controlar la Franja de Gaza explicando que Israel "entregaría" este enclave cuando haya terminado el conflicto, con vistas a que en el territorio palestino arranque "el que sería uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de toda la Tierra".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha regalado un `busca` de oro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como recuerdo de su encuentro en Washington y con el que el mandatario israelí recuerda el operativo que hizo estallar cientos de dispositivos como este utilizados por miembros del partido-milicia chií Hezbolá, a los que hirió en masa antes del inicio de los ataques contra Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este jueves la necesidad de tener "un control adecuado" del tráfico aéreo, lo que pasa a su juicio por dotarse de "mejores equipos" y por renovar los actuales, que considera "obsoletos" pese a que no se ha establecido aún que pudo que ocurrir para que la semana pasada se estrellasen un avión de pasajeros y un helicóptero en el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este miércoles que no participará en la cumbre del G20 que se celebrará la última semana de noviembre en la ciudad sudafricana de Johannesburgo porque, según considera, "Sudáfrica está haciendo cosas muy malas", en línea con las acusaciones vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre confiscación de tierras.
El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado este miércoles ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien se ha reunido en Washington, que seguirá suministrándole armas para "erradicar a los enemigos radicales", en alusión al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a pocos días de retomar en Qatar las conversaciones para una segunda fase del alto el fuego alcanzado con el grupo a mediados de enero de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado este miércoles que confía en que la pausa de los aranceles durante 30 días aplicada por su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, se prolongue "permanentemente".
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.