La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha celebrado este jueves que México tenga una situación "preferencial" en relación con los aranceles que ha aplicado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al resto de países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves, horas después de cambiar el panorama comercial mundial con el anuncio de aranceles generalizados, que "el paciente", en lo que parece una referencia al país, sobrevivió a la operación y se recuperará para ser "más fuerte, más grande y mejor que nunca".
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha avisado este jueves de la necesidad de "diversificar" las compras en la industria de la defensa tras la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, porque en la actualidad la UE "compra mucho ahora a los americanos" y la ofensiva arancelaria encarecerá los costes.
El Gobierno de China ha instado este jueves a Estados Unidos a cancelar "de inmediato" los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca y a resolver "adecuadamente" las diferencias con sus socios comerciales a través de "un diálogo equitativo", con el fin de evitar una escalada en la guerra comercial abierta por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista.
El secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido este miércoles a los países afectados por los aranceles que no tomen medidas en represalia con el fin de evitar una escalada en la guerra comercial abierta por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este miércoles de que han interceptado dos misiles lanzados desde el norte de la Franja de Gaza hacia la ciudad de Sderot, ubicada a poco más de un kilómetro de la frontera con el enclave palestino.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha recalcado que su Gobierno sigue teniendo como "prioridad" la reactivación de un acuerdo nuclear con Irán, ya que de lo contrario entiende que será "casi inevitable" que estalle un enfrentamiento militar que acarrearía un "altísimo coste" para toda la región.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha cargado contra su par estadounidense, Donald Trump, al que ha acusado de "pretender ser un nuevo emperador" con sus políticas arancelarias, un mecanismo del que se sirve para en ocasiones presionar a gobiernos internacionales para que actúen a su gusto.
El Pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles más fondos destinados a mejorar la capacidad de seguridad, ciberseguridad y defensa de la UE, así como financiación para infraestructuras de transporte de doble uso en el próximo presupuesto comunitario para 2026.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado en la madrugada del miércoles decenas de drones sobre distintas regiones de Ucrania, también contra objetivos vinculados a la infraestructura energética, lo que ha llevado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a poner en duda de nuevo la voluntad de paz de su homólogo ruso y a reclamar nuevas medidas de presión "cuanto antes".
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha remarcado este martes la importancia de la diplomacia en materia del programa nuclear, advirtiendo de que "no existe una opción militar, y mucho menos una solución militar", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hablara de "bombardear" Teherán.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes un paquete de sanciones contra seis entidades y dos personas a las que acusa de haber adquirido componentes para drones y misiles balísticos de Irán, en el marco de la "campaña de máxima presión" del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sobre Teherán.
El rey Carlos III ha retomado este martes su agenda oficial tras anunciar la semana pasada que paralizaba los actos por efectos derivados del tratamiento contra el cáncer al que se está sometiendo.
El Gobierno de Finlandia se ha comprometido este viernes a elevar el gasto nacional en defensa hasta el 3 por ciento del PIB en el año 2029, dentro de una nueva estrategia de rearme que incluye también la futura salida del país nórdico de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha confirmado este martes que están trabajando con Estados Unidos en la elaboración de un nuevo acuerdo sobre tierras raras, después del último borrador entregado por Washington y en medio de reproches entre las partes de querer dar marcha atrás en lo ya pactado.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para "contraatacar" y tiene un "plan sólido" frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores, y la previsión de que mañana Washington anuncie aranceles `recíprocos` contra muchas mercancías de todo el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este lunes que quiere ver a su homólogo ruso, Vladimir Putin, "hacer un trato" para poner fin a algo más de tres años de conflicto en Ucrania, algo que cree "que cumplirá", según ha dicho, mientras que ha reiterado su amenaza de imponer aranceles adicionales al petróleo procedente de Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes su intención de visitar próximamente Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, en el que sería su primer viaje al extranjero de su segundo mandato.
La Francia Insumisa (LFI) ha sugerido este lunes que se ha recurrido a los tribunales para "deshacerse" de Agrupación Nacional, en respuesta a la condena de inhabilitación a su líder, la ultraderechista Marine Le Pen, mientras que el jefe de la plataforma de izquierdas, Jean-Luc Mélenchon, ha remarcado que "la decisión de destituir a un cargo electo debería ser del pueblo".
Un tribunal de París ha declarado culpable a la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, y a otros ocho eurodiputados de su partido, por malversación de fondos en relación al caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por valor de 2,9 millones de euros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, está "intentando" retirarse del acuerdo sobre tierras raras que Washington y Kiev están negociando, y le ha amenazado con "serios problemas" en caso de que abandone las negociaciones en esta materia.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela, según fuentes citadas por el diario `The Wall Street Journal` y la agencia de noticias Bloomberg.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este domingo con "bombardeos" y "más aranceles" a Irán si no accede a firmar un acuerdo con Estados Unidos que garantice que no desarrollará armas nucleares.
El Gobierno español ha comunicado este sábado su condena al inaceptable bombardeo ruso de la pasada noche contra la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, en un ataque según Kiev dirigido contra objetivos no combatientes, entre ellos un hospital militar, que ha dejado dos muertos y 35 heridos.
El Ejército de Israel ha anunciado la intercepción este domingo de un misil de la insurgencia hutí procedente de Yemen que ha provocado una alerta generalizada en el centro del país.
Las autoridades militares ucranianas han acusado a Rusia de la comisión de un nuevo crimen de guerra al atacar un hospital durante su último bombardeo sobre la región de Járkov, que ha dejado al menos dos muertos y 25 heridos.
Las fuerzas hutíes de Yemen han anunciado este domingo que han lanzado, en las últimas 24 horas, tres ataques contra el portaaviones estadounidense `Harry S. Truman`, la principal plataforma de lanzamiento de la operación de bombardeos ordenada hace dos semanas por el presidente Donald Trump contra la insurgencia yemení.
Las autoridades de Corea del Sur, China y Japón han celebrado este domingo su primera reunión ministerial trilateral de Comercio en seis años con el objetivo de fortalecer la cooperación comercial entre los tres países en un contexto de tensión y creciente proteccionismo a nivel mundial.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.