El euríbor ha caído casi dos puntos desde octubre de 2023
Los hipotecados pagan aún un 40% más que en 2021. Laura Martínez y Noelia Pérez
De un euríbor en terreno negativo en 2021, cuando llegó a situarse en el -0,502% en diciembre de ese año; se pasó a un nivel del 4,160% en octubre de 2023, su dato más alto en quince años.
Las hipotecas variables se han abaratado hasta 4.000 euros en dos años, pero no es suficiente: los hipotecados pagan aún un 40% más que en 2021
· El euríbor acumula una caída de casi dos puntos desde su pico de octubre de 2023 (4,160%), aunque aún está lejos de los niveles negativos previos a 2022.
· Entre finales de 2023 y principios de 2024 comenzaron a notarse las primeras rebajas de cuotas, pero ahora ya se detectan ligeros repuntes en las hipotecas con revisión semestral, los primeros desde noviembre de 2023.
· "El euríbor inició en 2023 una bajada que esperamos seguir observando en los próximos meses, aunque sin cambios muy drásticos. Como solemos decir: el euríbor sube por el ascensor y baja por las escaleras", señala Laura Martínez, directora de Comunicación y portavoz del comparador hipotecario iAhorro.
El mercado hipotecario español ha cambiado radicalmente en apenas cuatro años. De un euríbor en terreno negativo en 2021, cuando llegó a situarse en el -0,502% en diciembre de ese año; se pasó a un nivel del 4,160% en octubre de 2023, su dato más alto en quince años. Desde entonces, el índice de referencia por el que se calculan los intereses de las hipotecas variables contratadas en España y en la mayor parte de Europa inició una senda descendente que lo llevó hasta el 2,079% de julio de 2025. A partir de ahí ha registrado tres subidas consecutivas, aunque muy leves, hasta el 2,187% de octubre de 2025, último dato definitivo.
Esta bajada, que arrancó a finales de 2023, ha supuesto un alivio para millones de hipotecados. Sin embargo, el descenso está siendo mucho más gradual que las fuertes subidas de 2022 y 2023. El euríbor superó varias veces el 4% en 2023, pero desde entonces inició una corrección que continúa. Aun así, la reducción es lenta: el euríbor sube por el ascensor, pero baja por las escaleras, señala Laura Martínez, directora de Comunicación y portavoz del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Laura Martínez 686 688 757
laura.martinez@iahorro.com
Noelia Pérez 653 247 167
noelia.perez@iahorro.com
Sé el primero en comentar