Al menos nueve personas han muerto a causa de una explosión registrada en una fábrica militar ubicada en la región rusa de Cheliabinsk, en la frontera con Kazajistán, según han confirmado las autoridades de Rusia, que por ahora no se han pronunciado sobre las causas del incidente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado de nuevo este miércoles contra España por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del cinco por ciento del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, han firmado este miércoles un principio de acuerdo por el que el país nórdico se compromete a vender más de un centenar de cazas de combate Gripen a las autoridades ucranianas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llamado a "acelerar" las propuestas para garantizar la seguridad del museo del Louvre tras el robo del pasado domingo, con vistas a que las nuevas medidas puedan plantearse "la próxima semana", según la portavoz del Gobierno, Maude Bregeon.
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha advertido este miércoles que Teherán no retomará las negociaciones sobre su programa nuclear hasta que Estados Unidos deje de hacer "demandas irrazonables" y abandone su postura "desmesurada".
Las autoridades ucranianas han denunciado este miércoles que un ataque ruso con drones sobre el barrio de Jolodnohirski, en Járkov, ha provocado la evacuación de 50 niños de una guardería que se ha visto afectada, además de matar a una persona.
El museo del Louvre de la capital de Francia, París, ha reabierto sus puertas este miércoles, tres días después del robo el domingo de varias joyas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina, para lo cual los sospechosos usaron un montacargas para acceder a la pinacoteca antes de lograr sustraer las piezas y darse a la fuga.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará la semana que viene una visita oficial de tres días a Japón, desde el 27 hasta el 29 de octubre, según ha confirmado este miércoles el Gobierno del país asiático, un viaje en el que se reunirá con la nueva primera ministra japonesa, la conservadora Sanae Takaichi, quien fue confirmada el martes en el cargo.
Las autoridades locales ucranianas han informado este martes de la muerte de al menos cuatro personas, así como de siete heridos, como consecuencia de un nuevo ataque ruso con drones sobre la ciudad de Nóvgorod-Síverski, en la provincia de Chernígov, blanco de las fuerzas rusas durante la pasada noche.
La Casa Blanca ha confirmado este martes que no se prevé que se celebre en las próximas semanas la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, después de que en las últimas horas el Kremlin ya rebajara expectativas afirmando que "se necesita una preparación seria".
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha nombrado este martes únicamente a dos mujeres como ministras de su Gabinete a pesar de las promesas vertidas durante su campaña para hacerse con los apoyos necesarios para convertirse en la jefa de Estado del país, cuando aseguró que buscaría configurar un Ejecutivo con una alta presencia femenina, similar a la de países como Islandia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que numerosos "aliados" en Oriente Próximo y zonas aledañas se han mostrado dispuestos a actuar con "fuerza" en la Franja de Gaza y "enderezar" a Hamás si el grupo palestino "sigue actuando de mala fe" y viola el acuerdo de paz suscrito con Israel.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha relacionado la falta de interés de Estados Unidos para suministrarles los tan ansiados misiles Tomahawk con la postura reacia del Kremlin a sentarse a negociar la paz. "En cuanto la presión disminuyó un poco, los rusos han intentado posponer el diálogo", ha dicho.
El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha entrado en prisión este martes para cumplir una condena a cinco años de cárcel por un delito de asociación de malhechores por los fondos recibidos por su campaña electoral en el año 2007 de manos del régimen de Muamar Gadafi en Libia.
El vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, conocido como `Teodorín`, ha anunciado este lunes que este país acogerá a inmigrantes irregulares deportados de Estados Unidos por la Administración de Donald Trump en un proceso que ha caracterizado como "seguro y coordinado".
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha urgido este lunes al ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, "a aceptar plenamente el histórico acuerdo de paz del presidente (estadounidense, Donald) Trump", que implicaría que el israelí renunciase a reivindicaciones como la anexión de Cisjordania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este lunes de que podrían "erradicar" a Hamás si no cumple el acuerdo de alto el fuego y "no se portan bien".
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha advertido este lunes acerca de las graves consecuencias que tendría una "intervención extranjera" en América Latina, aunque sin mencionar a Estados Unidos y Venezuela, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha sugerido dicha posibilidad.
El Ejército de Rusia ha tomado otra localidad en la provincia ucraniana de Donetsk, situada en el este del país y parcialmente ocupada, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Museo del Louvre ha anunciado este lunes que las instalaciones permanecerán cerradas durante la jornada de este lunes a raíz del robo de joyas registrado el domingo en la pinacoteca, sin que por ahora se hayan registrado detenidos por el caso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado creer este domingo que el alto el fuego en la Franja de Gaza "sigue vigente", mientras el vicepresidente, JD Vance, ha considerado "complicado" que se mantenga, en un día en el que el Ejército de Israel ha lanzado una oleada de ataques en represalia por la muerte de dos militares en otro ataque en el sur del enclave palestino, pese a que el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha rechazado su vinculación con los hechos.
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de que retoman el alto el fuego en la Franja de Gaza después de una serie de ataques de represalia tras la muerte de dos militares en un ataque de milicianos palestinos este domingo en Rafá.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, todavía no contempla una fecha límite para que las milicias del movimiento islamista palestino Hamás depongan las armas pero ha avisado que es una circunstancia que tendrá que ocurrir, tarde o temprano, para garantizar la paz en Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado orden al Ejército israelí de que actúe "con fuerza" en la Franja de Gaza tras acusar a las milicias del movimiento islamista Hamás de haber violado el alto el fuego en vigor tras atacar este domingo a una unidad militar en la ciudad de Rafá, en el sur del enclave.
El Consejo de Ministros israelí ha aprobado este domingo cambiar el nombre de la ofensiva militar de la Franja de Gaza de Espadas de Hierro a Guerra de Redención a pesar de la oposición de algunas familias de rehenes y miembros del propio gabinete del primer ministro, Bejamin Netanyahu.
Las autoridades israelíes han confirmado a primera hora de este domingo la identidad de uno de los dos cuerpos que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) les entregó la víspera: se trata de Ronen Tommy Engel, "asesinado por terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando salió a proteger a su familia, y su cuerpo fue secuestrado y llevado a la Franja de Gaza", han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.