El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado este viernes un paquete de asistencia militar valorado en 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros) para apoyar la defensa y el entrenamiento del Ejército de Taiwán, territorio con el que Pekín mantiene una tensa relación y al que considera una provincia más bajo su soberanía.
MAGDEBURGO (ALEMANIA), 20 (DPA/EP) La Policía de Alemania ha detenido este viernes al conductor de un vehículo que ha atropellado a una multitud de personas que se concentraban en un mercadillo navideño en la localidad de Magdeburgo, ubicada a unos 130 kilómetros de la capital, Berlín.
El Gobierno de Países Bajos ha respaldado este viernes tres reformas para endurecer la política migratoria y de asilo, en línea con las promesas lanzadas en los últimos meses por una coalición liderada por el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), vencedor de las últimas elecciones parlamentarias.
BERLÍN, 20 (DPA/EP) El magnate estadounidense Elon Musk, aliado del presidente electo, Donald Trump, ha salido en apoyo a Alternativa para Alemania (AfD) de cara a las elecciones anticipadas de febrero, un respaldo que el canciller alemán, Olaf Scholz, ha evitado valorar directamente apelando a la "libertad de opinión" de cada cual.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha informado este jueves de que tiene alrededor de 2.000 militares desplegados en Siria, más del doble de la cifra que había reconocido hasta ahora de forma pública, alrededor de 900, y ha asegurado que son "fuerzas temporales que han sido enviadas para apoyar a la misión contra Estado Islámico.
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha confirmado que una planta química de la región de Rostov, sufrió el miércoles un ataque en el que las Fuerzas Armadas de Ucrania habrían utilizado misiles suministrados por sus socios occidentales y ha advertido de que este tipo de acciones "no quedarán sin respuesta".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha calificado este jueves de "vergonzoso" que Eslovaquia acuse el coste que tendrá la interrupción del tránsito de gas y petróleo ruso a través del oleoducto Druzhba, que Kiev cerrará a partir de enero de 2025 y que da suministro a Eslovaquia, Hungría y República Checa, mientras Ucrania "pierde gente".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha reunido antes de una cumbre europea en Bruselas con una decena de líderes, entre ellos los de Italia, Hungría y Países Bajos, para avanzar en la reforma de la directiva de retorno que presentará en los primeros meses de 2025 y para la que trabaja en el encaje legal para crear centros de deportación en terceros países para los migrantes irregulares a los que la UE no contemple dar protección internacional.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reclamado este jueves unidad a Estados Unidos y la Unión Europea para frenar al presidente ruso, Vladimir Putin, en su ofensiva contra Ucrania y alcanzar la paz en 2025, reconociendo a su vez que será difícil mantener el apoyo a Kiev sin la ayuda estadounidense.
El Ejército de Israel ha asegurado este jueves que ha derribado un misil lanzado desde Yemen, en un intento de ataque atribuido a los rebeldes yemeníes hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con drones y misiles durante los últimos meses contra territorio israelí, si bien no se han pronunciado por ahora sobre el incidente.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reclamado este miércoles "garantías de seguridad" a los aliados europeos, además de una posición "unida" para reforzar a Ucrania con más defensas antiaéreas y armamento ante la oleada de ataques rusos contra objetivos civiles e infraestructuras.
Keith Kellogg, el elegido por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para mediar en la resolución de la guerra de Ucrania, ha valorado como "poco inteligente" el atentado ucraniano en Moscú contra el jefe de las fuerzas de protección nuclear de Rusia, el teniente general Igor Kirillov.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha divulgado este miércoles varias conversaciones interceptadas que, según Kiev, demuestran que Corea del Norte suma ya cientos de bajas --entre muertos y heridos-- en el marco de su despliegue en la región rusa de Kursk.
Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la toma de otras dos localidades situadas en la provincia ucraniana de Donetsk (este), principal epicentro de sus operaciones militares durante los últimos meses en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
El ministor de Industria y Comercio de Jordania, Yarub al Quda, ha anunciado que los camiones jordanos podrán entrar en territorio siro a partir de este miércoles por la mañana a través del paso fronterizo de Jaber, ubicado al norte de la capital jordana, Amán.
Las autoridades de Rusia han confirmado este martes que Moscú y Kiev han entablado conversaciones para negociar "un gran intercambio" de prisioneros de guerra, si bien por el momento las partes no han llegado a un acuerdo.
El Parlamento de Suiza ha aprobado este martes ilegalizar al partido-milicia libanés Hezbolá, al que ha descrito como una "organización terrorista paramilitar", una medida que llega menos de una semana después de que los diputados prohibieran también la actividad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en territorio suizo.
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, ha afirmado este lunes que la participación de las tropas norcoreanas contra Ucrania se limita por el momento a la región rusa de Kursk, escenario desde agosto de una incursión por parte del Ejército ucraniano, en el marco de la guerra desatada en febrero de 2022.
Las autoridades de doce países europeos --Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia-- han amenazado este lunes con tomar nuevas sanciones contra los buques de la `flota en la sombra` rusa por su apoyo en la guerra contra Ucrania.
El Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado este lunes de que sus fuerzas han llevado a cabo ataques aéreos "de precisión" contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico en Siria que se han saldado con la muerte de 12 terroristas.
El Parlamento de Alemania (Bundestag) ha retirado este lunes la confianza al Gobierno de Olaf Scholz, una votación que se planteaba como un trámite después de que los liberales abandonaran en noviembre la coalición tripartita, y ha allanado así el camino hacia unas elecciones anticipadas previstas para finales de febrero.
Los Estados miembros de la Unión Europea han adoptado este lunes las primeras sanciones por ataques híbridos rusos y campañas de desinformación, en concreto contra 19 personas y entidades implicadas en ataques contra infraestructuras críticas y procesos democráticos en la Unión, en las primeras restricciones de la UE desde que aprobara este plan de sanciones el pasado octubre.
Roberto Kalil Filho, médico personal del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado que antes de someterse a la operación derivada del golpe en la cabeza que sufrió en octubre, el cuadro clínico del mandatario "era extremadamente grave" y corría el riesgo de que sucediera "lo peor".
El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber derribado un dron lanzado desde Yemen, sin que los hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con aparatos aéreos no tripulados y misiles durante los últimos meses contra territorio israelí, se hayan pronunciado por ahora sobre el incidente.
La Embajada de Estados Unidos en Siria ha instado este domingo a los ciudadanos estadounidenses presentes en el territorio sirio que abandonen el país "si es posible" debido a que la situación de seguridad "sigue siendo inestable e impredecible debido al conflicto armado y al terrorismo en todo el país".
El Gobierno de Israel ha aprobado este domingo un nuevo plan de expansión en los Altos de Golán ocupados, según ha anunciado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado este domingo el comienzo de un proceso de evacuación parcial de su personal diplomático en Damasco y de otros países aliados en la capital siria, ahora bajo control de una oposición que ha derrotado al presidente Bashar al Assad, aliado estratégico de Moscú.
BERLÍN, 15 (DPA/EP) El canciller alemán, Olaf Scholz, se somete este lunes a un voto de confianza en el Bundestag, el Parlamento alemán, preparado para perder una votación que pondrá en marcha la convocatoria de nuevas elecciones el 23 de febrero.
Las autoridades de Irán han liberado este domingo a la cantante Parastu Ahmadi, detenida durante la jornada del sábado tras dar un concierto sin llevar puesto el hiyab, según ha confirmado su abogado, sin que las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre lo sucedido.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.