El Ejército de Israel ha confirmado lanzamientos de misiles por parte de Irán en el marco de la escalada en la región después de que las fuerzas israelíes hayan llevado a cabo bombardeos contra varios puntos del territorio iraní, incluyendo infraestructuras críticas e instalaciones nucleares.
Israel ha llevado a cabo este viernes una nueva oleada de ataques en territorio iraní que han afectado a numerosas infraestructuras críticas, entre ellas la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada en la provincia de Qom.
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la continuación de sus ataques contra territorio iraní en un nueva fase de su operación `León Naciente` que desencadenó esta pasada madrugada contra las instalaciones nucleares y la cúpula militar de la república islámica que ha denunciado los bombardeos como un crimen de agresión contra la población del país.
Las autoridades rusas han entregado a Ucrania los cadáveres de 1.200 militares que habrían fallecido en combates con las Fuerzas Armadas de Rusia, en el marco de los acuerdos suscritos por los dos países en la reunión celebrada a principios de mes en Turquía y que ha supuesto también en los últimos días el canje de varios grupos de prisioneros de guerra.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha instado a las autoridades iraníes e israelíes a mantener "la máxima contención" para "no poner en peligro la estabilidad" en Oriente Próximo, aunque ha defendido el "derecho" de Israel "a protegerse y garantizar su seguridad", en una señal de respaldo a la última ola de ataques lanzada este viernes de madrugada sobre Irán.
Las autoridades de Rusia han asegurado este viernes haber interceptado 125 drones lanzados por el Ejército de Ucrania durante las últimas horas, incluidos 70 disparados contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, un paso no reconocido por la comunidad internacional.
El Ejército de Israel ha anunciado formalmente que sus ataques de esta madrugada contra Irán han alcanzado la instalación nuclear de Natanz y su sección de enriquecimiento de uranio, así como "infraestructura de apoyo" imprescindible para el funcionamiento de estas instalaciones en el centro del país.
Irán ha lanzado más de un centenar de drones contra Israel a modo de respuesta al ataque israelí sobre supuestos objetivos militares del país centroasiático, según ha denunciado este viernes el Ejército israelí, sin que las autoridades iraníes se hayan pronunciado por ahora sobre estos presuntos lanzamientos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha negado la participación de la Administración de Donald Trump en los ataques ejecutados por el Ejército israelí en la madrugada de este viernes contra supuestos objetivos nucleares de Irán, asegurando que forman parte de una "acción unilateral" de su aliado en Oriente Próximo, si bien ha reconocido que el Gobierno de Israel "nos informó de que esta acción era necesaria para su autodefensa".
Docenas de cazas del Ejército de Israel han bombardeado en las últimas horas otros tantos "objetivos militares" de Irán en la primera fase de un "ataque preventivo" ordenado por el Gobierno isrelí contra el programa nuclear iraní, han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este jueves que habrá "cambios" en las políticas migratorias después de que los grandes empresarios le hayan trasladado que sus "agresivas" medidas "están quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia" en la agricultura y el sector servicios.
Las autoridades de Rusia y Ucrania han llevado a cabo este jueves un nuevo intercambio de prisioneros en virtud de los compromisos suscritos en su última reunión en Turquía, según han confirmado las dos partes, que no han detallado la cantidad exacta de personas beneficiadas de este canje ni cuántas fases quedan por delante.
Un avión de Air India que cubría la ruta entre la ciudad india de Ahmedabad y la capital de Reino Unido, Londres, se ha estrellado este jueves poco después de su despegue, según ha confirmado la aerolínea, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha felicitado este jueves a Moscú por el Día de Rusia, una de las principales festividades en el país, y ha expresado su deseo de unos "intercambios constructivos" a nivel bilateral para lograr "una paz duradera" entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este miércoles que su Gobierno informará "en una semana y media, dos semanas" a sus socios comerciales, estableciendo aranceles unilaterales, antes de la fecha límite del 9 de julio cuando entran en vigor sus los gravámenes "recíprocos".
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha advertido este miércoles de que la Administración Trump "no tiene miedo de ir más allá" para contener las protestas contra las políticas migratorias que estos días han dejado fuertes disturbios y enfrentamientos con la Policía, en California.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado el acuerdo político anunciado este miércoles por Bruselas y Londres sobre el futuro estatus de Gibraltar con respecto a la Unión Europea, del que ha dicho que "salvaguarda la integridad de Schengen y del Mercado Único" al tiempo que ofrecerá "prosperidad a la región".
El año 2024 se cerró con 61 conflictos en 36 países y territorios de todo el mundo, un dato que no tiene precedentes desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, según un informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO, por sus siglas en inglés) que advierte de que estos datos no son sólo una foto fija sino que reflejan también una tendencia.
El magnate Elon Musk ha afirmado este miércoles que lamenta "algunos de los mensajes" que publicó la semana pasada en su cuenta en la red social X sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su encontronazo público y su intercambio de reproches y acusaciones durante los últimos días.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha decretado este martes el toque de queda en el centro de la localidad californiana, que estará en vigor hasta las 6.00 horas del día siguiente, una medida tomada en el marco de las protestas desatadas desde la semana pasada contra las redadas migratorias ejecutadas por el Gobierno de Donald Trump y en medio del choque entre administraciones por el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el mandatario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha barajado este martes invocar la Ley de Insurrección en el caso de que la situación escale en la ciudad de los Ángeles y ha acusado a los manifestantes de recibir pagos por protestar contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
El Ministerio de Turismo de las autoridades de transición sirias ha emitido este martes un decreto por el que se impone el uso obligatorio de `burkinis`, trajes de baño que cubren todo el cuerpo, a las mujeres que asistan a las playas públicas sirias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que si no hubiese dado orden de "enviar tropas" a Los Ángeles para contener las protestas contra las políticas migratorias del Gobierno, la ciudad habría quedado "reducida a cenizas" ante la labor "incompetente" de la alcaldesa, Karen Bass, y el gobernador de California, Gavin Newsom, ambos del Partido Demócrata.
El Gobierno de Israel ha confirmado este martes que la activista sueca Greta Thunberg ha sido deportada durante la jornada en un vuelo con destino a Francia, después del abordaje en aguas internacionales del `Madleen`, parte de la Flotilla de la Libertad a la Franja de Gaza por parte del Ejército israelí.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha anunciado en la madrugada de este martes que los tripulantes del barco de la Flotilla de la Libertad, detenidos en la víspera en su viaje hacia la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, se encuentran en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, a la espera de ser deportados "en las próximas horas".
El buque humanitario `Madleen`, tomado la pasada noche por militares israelíes cuando se dirigía a la Franja de Gaza para intentar entregar ayuda humanitaria, ha llegado a última hora de esta tarde remolcado al puerto israelí de Asdod.
Chega, el partido de la ultraderecha de Portugal, ha adelantado este lunes que pedirá al Gobierno que suspenda de manera temporal el derecho a la reagrupación familiar de los migrantes, tal y como contemplan las propias leyes, para evitar que se convierta el país en "un imán para la inmigración".
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha probado un nuevo robot submarino con el que Londres aspira a prevenir sabotajes de cables y tuberías bajo el agua y facilitar la detonación o recuperación controlada de restos de explosivos, después de que en estos últimos años se hayan hecho palpable las crecientes amenazas en áreas como el mar Báltico.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.