Noticias de Cantabria
Nacional 27-01-2025 12:30

Arranca la X Ruta de los Pucheros de Cantabria en 35 restaurantes que compiten por el mejor cocido y guisote

La X Ruta de los Pucheros de Cantabria arranca este lunes y se prolongará hasta el 9 de febrero en 35 establecimientos repartidos por toda la región, que aspiran a hacerse con uno de los galardones que repartirá este concurso: Mejor Cocido Montañés y Mejor Guisote, con primero, segundo y tercer premio en cada una de las categorías.

En concreto, se ofrecerán 45 especialidades, pues 24 de los locales participantes ofrecerán cocido montañés y 21 de ellos darán guisote a lo largo de esta Ruta de los Pucheros, una iniciativa que ha presentado esta mañana en Las Carolinas el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid.

El acto ha contado también con la presencia del presidente de la cofradía del Cocido Montañés, Gabriel Argumosa, y miembros de la junta directiva. Además, la presentación ha estado arropada por entidades colaboradoras de la AEHC -como La Gallofa y Amica-, y por empresarios y cocineros de bares y restaurantes de Santander, Bárcena Mayor, Hoznayo, Liencres o Mazcuerras, entre otras localidades.

Lamadrid ha señalado que se trata de una propuesta gastronómica que intenta "movilizar a los clientes por los establecimientos de Cantabria", donde podrán probar pucheros "para todos los gustos" ya que, este año, al tradicional cocido montañés se suman platos como guisote de patatas con calamares y bogavante, blanqueta de jabalí estofado con castañas, picasuelos, caracoles, langosta escabechada o arroz "secreto".

Además, se ofrecerán platos de cuchara tanto en barra como dentro de un menú.

El objetivo es "poner en movimiento a la gente y que recorra la geografía cántabra en busca de las delicias" que ofrecen los restaurantes, asi como "poner en valor las legumbres" y recuperar las recetas caseras "de toda la vida", con "alguna actualización", ha explicado el presidente de los hosteleros.

Por su parte, el presidente de la Cofradía del Cocido Montañés ha elogiado la iniciativa destacando que aúna "gastronomía, cultura y tradiciones", y supone "una forma de dinamizar la actividad de los restaurantes en temporada baja y de ampliar la oferta de experiencias turísticas dirigida tanto a los cántabros como a los visitantes".

En esta décima edición de la Ruta de los Pucheros habrá dos catas a ciegas para la final que se celebrarán el 4 de febrero, en el caso de los guisotes, y el 5 de febrero en el del cocido montañés, ambas a las 10.00 horas en Las Carolinas. Posteriormente, en ambas jornadas tendrá lugar la entrega de premios.

Sé el primero en comentar