Noticias de Cantabria
Nacional 12-09-2025 14:00

Desarrollo Rural sacará próximamente a información pública el Plan de Recuperación del Quebrantahuesos

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha confirmado al vicepresidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, que su departamento someterá próximamente a información pública el Plan de Recuperación de esta especie.

Ambos han mantenido una reunión para abordar diversos aspectos de colaboración en el ámbito de la ganadería extensiva y la conservación de especies en peligro de extinción, como el quebrantahuesos.

En el encuentro, han destacado el "progreso" que ha experimento esta especie gracias al proyecto llevado a cabo en Cantabria, que ha permitido contar con 50 individuos y dos parejas reproductoras. Por ello, ven necesario impulsar nuevamente el Plan de Recuperación, dada la antigüedad del mismo y la nueva situación en la que se encuentra ahora mismo esta especie en el territorio.

En este sentido, ambos han restado que se trata de "un claro ejemplo" de que los esfuerzos conjuntos entre instituciones públicas y organizaciones privadas son "muy fructíferos".

Además, han acordado organizar una serie de jornadas de formación en temas clave para la ganadería extensiva y la sostenibilidad rural como la sanidad animal, nuevas tecnologías aplicadas al pastoreo, permisos para la colocación de antenas para la mejora de la comunicación en el territorio o bienestar animal, entre otros. El objetivo es promover una ganadería "más sostenible, rentable y respetuosa con el entorno".

La consejera ha aprovechado la reunión para felicitar a la Fundación por el reconocimiento que ha recibido por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como proyecto emblemático del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este galardón refleja, a su juicio, "el éxito de las iniciativas impulsadas por la Fundación y su contribución al desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad".

CERTAMEN DE GANADERÍA DE MONTAÑA

Finalmente, Susinos también ha trasladado a Báguena que su departamento apoyará el Certamen de Ganadería de Montaña, que se celebrará el sábado 15 de noviembre en Potes, e incorpora como novedad este año la realización de una pasá.

El certamen reunirá a ganaderos, expertos y público en general para celebrar la riqueza de la ganadería extensiva en Cantabria y promover el intercambio de conocimientos sobre las mejores prácticas en el sector.

Al término de la reunión, que ambos han calificado de "muy cordial y productiva", han reiterado la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para impulsar un convenio que fomente la ganadería extensiva, la sostenibilidad, la biodiversidad y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, a la vez que se protege el medio ambiente y las especies en peligro de extinción.

Sé el primero en comentar