Ahora podrá comer y cenar de restaurante
El etarra Mikel Azurmendi, condenado por ocho asesinatos, se va a una cárcel vasca por orden de Sanchez y sus acuerdos con los terroristas
Es uno de los ocho acercamientos de etarras aprobados hoy por Instituciones Penitenciarias

El preso de ETA Mikel Azurmendi Peñagaricano dejará la prisión cántabra de El Dueso, en Santoña, y seguirá cumpliendo pena por los ocho asesinatos por los que ha sido condenado en una cárcel del País Vasco.
Se trata los presos etarras con más víctimas mortales. Concretamente, cumple condena por los asesinatos de Miguel Peralta Utrera, Juan José Hernández Rovira, Francisco Joaquín Martín Moya, César García Contonente y Francisco Veguillas Elices.
También fue condenado a 351 años de prisión como responsable del atentado que causó la muerte de Miguel Ángel Ayllón Díaz-González, así como a 30 años por el asesinato del concejal del PP Alberto Jiménez-Becerril Barrio y su esposa Ascensión García Ortiz.
Azurmendi Peñagaricano es uno de los siete presos de ETA a los que este miércoles la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha aprobado su acercamiento a cárceles del País Vasco, además de uno más a Navarra.
Según datos de Etxerat, con datos de marzo de este año, en el Dueso quedaban 14 presos de ETA, número al que habría que restar ahora la salida de Mikel Azurmendi.
De esta forma, casi tres de cada cuatro etarras cumple ya condena en prisiones de estas dos comunidades autónomas, debido a la política de fin de la dispersión aplicada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Los siete traslados a cárceles vascas se han aprobado en coordinación con el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, dentro del ámbito de las competencias de cada administración tras la transferencia de las competencias en esta materia, según ha informado Instituciones Penitenciarias.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha rechazado en un comunicado que el Ejecutivo central no escuchara el "clamor" de la manifestación celebrada el pasado 26 de marzo en la Plaza de Colón de Madrid. Los acercados suman 16 asesinatos, según recuerda la asociación, una medida que se ha adoptado sin exigirles colaboración con la Justicia, ni haber pedido perdón ni arrepentirse.
Entre los otros etarras que serán acercados figuran Álvaro Arri Pascual, que dejará la cárcel de Burgos para ir a una del País Vasco y es el único de los ocho al que se progresa al tercer grado, de acuerdo a la propuesta elevada por la Junta de Tratamiento, al constar escrito de desvinculación de la actividad terrorista; José Luis Barrios, que pasa de la cárcel de Zuera (Zaragoza) a la prisión de Pamplona; Juan Luis Aguirre Lete, que irá desde la cárcel de Soria a la prisión de Zaballa, y Jon González, que llegará a la prisión de Martuene procedente de la de Pamplona.
Los otros son Idoia Mendizabal Múgica, que también irá a Martutene desde la cárcel de Pamplona; Garikoitz Arruarte Santa Cruz, que será traslado desde la prisió de Pamplona a la de Martutene, e Iván Apaolaza Sancho, que abandona la cárcel de Logroño para ir a la de Martutene.
Según los datos de la AVT, desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno a mediados de 2018 se han aprobado 310 traslados de prisiones, correspondientes a 202 etarras. Al País Vasco se han aprobado ya 109 acercamientos y a Navarra otros 19. De ellos, 17 han sido previa progresión al tercer grado y otros siete traslados se han motivado por enfermedad.
Sé el primero en comentar