Noticias de Cantabria
Nacional 16-08-2025 15:15

La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios

Insiste en la intencionalidad de la mayoría, con 39 nuevos focos surgidos en la jornada del viernes

 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que este sábado vuelve a ser un día "complicado" para hacer frente a los incendios por el número de focos existentes, pero también por las condiciones meteorológicas y ha insistido en la necesidad de más medios, entre los que ha citado los materiales, y al menos 200 militares.

Esta demanda se la han trasladado ya al Gobierno central, según ha explicado tras celebrarse este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida por Pedro Sánchez.

Acompañado por la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, tras una visita al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Ourense para hacer el seguimiento de la situación de los incendios forestales, el titular del Ejecutivo gallego ha precisado que son doce los fuegos activos, diez en la provincia de Ourense; uno en la de Pontevedra, en Agolada, y otro en Muxía (A Coruña).

Con agradecimiento de nuevo a todas las personas que trabajan en su extinción, ha destacado el hecho de que se hayan controlado ya tres incendios y se hayan estabilizado otros tres, como el de Toques, en A Coruña, además de dar por extinguido el de Seixalbo, en Ourense, del que ha dicho que "en principio parece que fue causado por la circulación de un tren".

CLARA INTENCIONALIDAD

"Todos los días se están produciendo muchos incendios, ayer 39 fuegos nuevos de los que los servicios de extinción pudieron apagar 29", ha añadido para incidir en la magnitud de la ola de incendios y también en el hecho de que en muchos de ellos los indicios apuntan a que son provocados.

"Cuando se sabía que no había medios de extinción porque estaban ocupados en otros lugares", ha remarcado en relación a la intencionalidad. Mientras, ha explicado que el humo derivado de los fuegos ha hecho que las bases de Ourense estén inoperativas para que los medios aéreos puedan operar lo que no podrán hacer hasta que se reduzca la incidencia del mismo.

DEMANDA MÁS AYUDA

Rueda ha agradecido los aviones desplazados desde Francia pero ha precisado que ya se han retirado tras estar operativos una mañana y una tarde y ha insistido en que en la llamada que mantuvo con el presidente Sánchez le reiteró "la necesidad de más ayuda a mayores de la que estamos teniendo".

En esta jornada, ha añadido, se le remitieron las necesidades planteadas por los técnicos entre las que citó 20 vehículos para movimiento de tierra, dos helicópteros o aviones para tareas de coordinación, 30 motobombas, tres nodrizas de 25.000 litros para abastecimiento de camiones de extinción y unos 200 soldados para vigilancia y control "y ayudar y asistir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Protección Civil", ha señalado citando el trabajo en labores de evacuación.

O RIBEIRO Y LAROUCO

Y es que, sobre la situación de los fuegos, ha insistido en que los más preocupan están ahora en las zonas de O Ribeiro y Larouco, donde se están decretando confinamientos, ha remarcado. Por este motivo, ha añadido que se necesitan más efectivos militares, además de medios materiales, a mayores de los ya desplegados de la Brilat.

"Pedimos que se incorporen más soldados, todos los que sean posible y no menos de 200", ha recalcado Rueda para destacar el hecho de que esta tarde, según ha avanzado, se desplace el máximo responsable de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

CRITICA A LA MINISTRA DE DEFENSA

Mientras, en la jornada en la que la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado a Galicia, ha lamentado que la Xunta no tuviese más comunicación que la difundida por los medios de comunicación.

"La verdad es que es bastante incomprensible, habla poco de la coordinación que se debe observar y que la Xunta está ofreciendo", ha aseverado para insistir que espera que la situación no sea la misma este domingo con Sánchez y le pueda transmitir "de primera mano" los medios demandados ya en esta jornada.

Sé el primero en comentar