Revilla, "sorprendido" por el acuerdo judicial en la trama de Obras Públicas, ve la condena "escasa"
Deja abierta su continuidad como secretario general y el apoyo del PRC a los presupuestos de 2026 sigue en el aire

SANTANDER, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado "sorprendido" ante el acuerdo judicial alcanzado en el marco de la trama de Obras Públicas y cree que la condena --de hasta siete años de prisión para el cabecilla de entre uno y dos para el resto de procesados-- es "escasa" para "el daño que han hecho".
Así lo ha valorado Revilla este domingo en una entrevista a RNE recogida por Europa Press, en la que ha señalado que esta trama ha hecho "mucho daño" tanto a la imagen de lo que es el funcionario público, como al Gobierno regional y al Partido Regionalista.
Y es que Revilla ha aseverado que si no se hubiese producido este caso él seguiría "todavía de presidente". En este punto, ha apostillado que "además salió en el momento procesal oportuno, en víspera de las elecciones", cuando de haber salido a la luz antes "se podía haber dilucidado el tema" porque, como ha indicado la sentencia, hay una "absoluta limpieza" en la actuación de los políticos.
En cuanto a la demanda del rey emérito Juan Carlos I, después de que la conciliación del 16 de mayo concluyera sin avenencia, un acto en el que el emérito no se presentó, a Revilla le "extraña" que no le haya llegado todavía. "No lo sé si ha meditado", ha dicho.
No obstante, Revilla considera que esta demanda no le "deteriora la imagen en nada" porque se caracteriza por ser "una persona honesta" y en su vida ha sido una "constante" el denunciar todo lo que le parece "injusto".
"Que me demande el que está en Abu Dhabi por decir lo que todo el mundo piensa y ser prácticamente un altavoz de lo que los medios de comunicación han venido publicando durante años, a mí, desde luego, no me perturba en nada en el aspecto personal de que me vea yo como un sujeto delictivo", ha dicho Revilla, que ha indicado que en este tiempo no ha intentado hablar con Juan Carlos I ni le ha llegado "ningún recaudo de ningún tipo". "Yo sigo manteniendo lo que he dicho", ha añadido.
Por otro lado, cuestionado sobre su futuro político, ha dejado abierta su continuidad como secretario general del PRC, cuyo mandato finaliza a finales de 2026. "No sé qué voy a hacer. Voy a ver cómo me evoluciona este año que viene porque yo ahora estoy en una esfera más nacional", ha trasladado.
En este punto, ha expresado su "preocupación" por el genocidio de Gaza y ha criticado "que el mundo no reaccione" ante las "atrocidades" que se están cometiendo.
En cuanto al apoyo del PRC para aprobar los presupuestos de 2026, Revilla ha avanzado que la semana que viene va a haber una reunión con los alcaldes regionalistas porque "hay mucho que denunciar de incumplimiento" sobre el acuerdo que alcanzaron el PRC y el Ejecutivo autonómico (PP) para sacar adelante las cuentas de este año. "La mayoría de los proyectos no están en marcha y de eso va a depender mucho el que podamos reivindicar el apoyo", ha manifestado.
AUGURA ELECCIONES ANTICIPADAS EN 2026
Por otra parte, Revilla cree que el año que viene habrá elecciones anticipadas debido a la situación política actual del Gobierno de Pedro Sánchez.
Para el secretario general del PRC, "no se pueden hacer tres prórrogas de presupuestos". Además, ha criticado los pactos del presidente del Gobierno, quien "incumplió lo que prometió a los electores" al formar un "conglomerado" de Gobierno tras "prometer gobernar en solitario".
"Yo creo que esto el año que viene va a explotar. Si no se ha hecho antes es porque Pedro Sánchez está pensando un momento que sea más favorable", ha opinado.
Según ha augurado, el PSOE podría ser "el partido más votado", seguido del PP "a dos o tres puntos" y Vox "en el 20%, lo que "va a tener consecuencias graves porque entonces sí que va a haber un pacto de la derecha y de la ultraderecha", ha advertido.
En relación al líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, Revilla ha manifestado sentirse "descolocado" por su actual línea política, ya que "no se parece nada" al presidente de Galicia que conoció anteriormente. "Yo no le veo en una dinámica que se diferencie muy poco de lo que dice Abascal", ha valorado.
Sé el primero en comentar