Un frente asociado a una borrasca provocará este viernes precipitaciones generalizadas y avisos en 13 CCAA
La entrada y paso por la Península de un frente asociado a una borrasca atlántica provocará este viernes precipitaciones generalizadas que se extenderán de sur a norte, y pondrá en aviso por lluvia y tormentas a 13 comunidades autónomas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De este modo, por lluvia estarán en aviso Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Teruel y Zaragoza (Aragón); litoral occidental y oriental asturiano, suroccidental asturiano, central y valles mineros, y cordillera y picos de Europa (Principado de Asturias); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León); Castilla-La Mancha; Extremadura; y Galicia.
A estas zonas se suman Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares, Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Altiplano y Noroeste de Murcia (Región de Murcia); Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana (La Rioja); Valencia (Comunidad Valenciana); y Ceuta. Todas ellas, a excepción de la Comunidad de Madrid, estarán también en aviso por tormentas, junto al litoral cántabro (Cantabria).
Con ello, AEMET ha explicado que las precipitaciones serán más abundantes en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el entorno del sistema Ibérico, donde se producirán chubascos localmente fuertes, acompañados de tormenta y, ocasionalmente, de granizo. Mientras, las lluvias podrán ser localmente persistentes en el oeste del sistema Central.
En el resto de zonas, estas serán más débiles y dispersas, siendo menos probables en el extremo sudeste y Baleares, donde predominarán nubes medias y altas, con probabilidad de calima. Al final del día, tenderán a abrirse claros, excepto en el tercio occidental y área mediterránea.
Por su parte, en Canarias se espera que se produzcan intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, y no se descarta que también se produzca en las mismas alguna precipitación débil y ocasional. En las islas orientales, se prevén cielos poco nubosos.
En cuanto a las temperaturas, las máximas descenderán en general, sobre todo en los interiores nordeste y sudoeste, aunque aumentarán en Galicia, Cantábrico, tercio sudeste y Baleares. Además, las mínimas sufrirán un aumento casi generalizado, más destacado en el tercio occidental. En este punto, el organismo estatal ha precisado que no se prevén heladas para la jornada.
Por lo demás, soplarán vientos entre flojos y moderados, de componente este, aunque tenderá a predominar la componente sur a lo largo del día, con rachas muy fuertes en el litoral gallego norte, sudoeste peninsular, Pirineo y otras zonas de tormenta. En Canarias, soplará viento de noroeste, tendiendo a amainar y rolar a norte.
Sé el primero en comentar