Noticias de Cantabria
01-12-2009 22:00

¿Miedo a Marruecos?

España pide ayuda a la ONU en el caso Haidar

El director del Gabinete del Ministerio de Asuntos Exteriores enviado a Lanzarote, Agustín Santos, ha señalado que el Gobierno español ha solicitado la intervención del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para encontrar una solución a la situación de la activista Aminetu Haidar, en huelga de hambre desde el pasado 16 de noviembre en el aeropuerto de Arrecife (Lanzarote), por su expulsión de Marruecos y su traslado forzoso a España.

   Santos, en declaraciones a los medios, reiteró que desde el Gobierno se está intentando mantener contactos con la Embajada de Marruecos en Madrid, esperando tener respuesta de dichas autoridades de la "manera más rápida posible".

   De todos modos, agregó que de no producirse una respuesta de las autoridades marroquís, la oferta del Ejecutivo español a Haidar de darle un título de viaje, un pasaporte para que ella pueda viajar, "está siempre a su disposición".

   En relación con los registros que se le han hecho a Haidar en el aeropuerto, Santos apuntó que estos se enmarcan dentro de la regulación europea de seguridad de los aeródromos, lo que afecta a "todas" las personas que se encuentran en dicho lugar.

   "Durante estos días ha habido una serie de pequeños incidentes en el ritual diario de los traslados de Haidar. Esos pequeños incidentes son debidos a la regulación europea de seguridad del aeropuerto que afecta a todas las personas que están en el aeropuerto, tanto a los pasajeros como a los trabajadores como a ella en esta situación", subrayó el enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores a Lanzarote.

   Por ello, indicó que se han buscado las fórmulas "más flexibles dentro de esa regulación", con el fin de que la situación de Haidar en el aeropuerto "sea lo más cómoda posible". Añadió que se le ha ofrecido a la activista crear un "ámbito más confortable" en la habitación en la que está --cedida por el aeropuerto-- aunque "otra posibilidad es que ella decidiera irse a un hotel cercano y venir por las mañanas".

   De todos modos, "todo el mundo respeta" su deseo de "permanecer lo más cerca" del aeropuerto pero ayer se le ofreció "poder mejorar un poco la situación confortable, traer una cama, una serie de muebles" para la habitación en la que está en el aeropuerto para hacerle la vida "un poquito más fácil en el día a día".

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Santander - 03-12-2009

Miedo a Marruecos? Imagino que no, pero a que os gustaría que fuésemos con toda nuestra artillería pesada haciendo rodar cabezas de infieles ¿eh?