Noticias de Cantabria
17-11-2010 15:30

La ordenación ferroviaria desde el PRC

Es fundamental que la reordenación sirva para crear ciudad regenerando el contexto urbano en que se desarrolla: Castilla-Hermida, y la calle Alta en su ladera sur. Estamos hablando de un barrio colmatado con una de las mayores densidades de población de Europa y que pide un área de respiro a base de equipamiento social y ciudadano.

Es fundamental que la reordenación sirva para crear ciudad regenerando el contexto urbano en que se desarrolla: Castilla-Hermida, y la calle Alta en su ladera sur. Estamos hablando de un barrio colmatado con una de las mayores densidades de población de Europa y que pide un área de respiro a base de equipamiento social y ciudadano.
Para ello, este espacio, junto con los de la Vaguada de las Llamas y los del Parque de la Remonta, deben ser los puntos de una trama verde dentro del área metropolitana de la Bahía de Santander, y al mismo tiempo, resolver las conexiones con barrios limítrofes tanto de red viaria como de las dotaciones a escala metropolitana ya que existe cierto déficit de dotaciones en la zona: aparcamiento disuasorio, intercambiador, equipamientos...


El objetivo es habilitar espacios verdes y dotaciones para la zona, frente a tanta vivienda nueva que se pretende construir para obtener plusvalías económicas, y que nada benefician a los vecinos de la zona, y que incrementaría la densidad de la zona. La calle Alta podría disponer de viales que la conecten transversalmente con Castilla-Hermida. Y además, se podrían generar puntos de intermodalidad imprescindibles para el progreso de Santander: la zona de La Marga-Talleres de FEVE, donde el PRC propuso en 2.007 la ubicación de un intercambiador y un macro-aparcamiento disuasorio, propuesta que el Alcalde rechazó en el Pleno de Septiembre de 2.007.


Los regionalistas nos tememos que los viales, las edificaciones, la distribución de usos que se vayan a acometer no sean los que demanda la zona y que la actuación pública se quede insuficiente desde el principio si las decisiones que se tomen se hacen de forma precipitada sobre lugares irrepetibles de la ciudad malogrando las expectativas que demanda Santander. Por ello, no caigamos en visiones a corto plazo y coyunturales que ofrecen soluciones con edificios faraónicos o supuestamente emblemáticos que además, serán económicamente inviables en el tiempo.
Con la firma del Protocolo Institucional se crea una Sociedad instrumental que será la que gestione esta operación y sus terrenos. Por tanto, estamos aún a tiempo, a pesar de todo, de poder reorientar esta ordenación ferroviaria, defendiendo unos objetivos que mejoran la calidad de vida de los vecinos de la zona, y como no, de todo Santander, y que debe ineludiblemente contar con la participación y la escucha activa a la sociedad civil.
Este es el compromiso del Grupo Municipal Regionalista.

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

ferroviario - 22-11-2010

¿Por qué no se salva parte del patrimonio ferroviario con el fin de realizar un Museo del Ferrocarril como tienen otras ciudades españolas? Es un legado del que no debemos desprendernos y que puede ser compatible con las edificaciones que hay proyectadas para ese espacio. Hay una rotonda y una placa giratoria de gran valor que bien viniesen para un futuro museo. En Burgos se está conservando parte del patrimonio (rotonda -hangar- y estación) que quedó inutilizado una vez variado el trazado de la via con el fin de impedir su paso por el centro de la ciudad. Nosotros vamos por la piqueta y que no quede nada de nuestro pasado.

ramón - 21-11-2010

Esa mania de hacer pisos y plusvalias en terrenos liberados no es lo mejor para la ciudad...ni el alcalde ni el ministro aciertan

bezana - 17-11-2010

¿Por qué no pides que tu jefe (Sr. Revilla) exija por escrito los plazos y la consignación presupuestaria para pagar todo? Sólo son protocolos de intenciones. ¿Y el dinero? ¿Dónde está en los Presupuestos del 2011, dentro del plurianual de inversiones del Ministerio de Fomento, la partida para la reordenación Ferroviaria de Santander? ¿Me lo puedes decir o indicar? Lo tienes muy fácil, pide a Gorostiaga que te facilite la copia de las hojas de plurianual de inversionesde los Presupuestos de 2011? A ver si te enteras, que quien gobierna en Madrid es el PSOE con el que estáis coaligados y no el P.P.. Si defiendes a los Santanderinos, pide al PSOE que te explique fehacientemente lo anterior o estarás haciendo el tarín...