Noticias de Cantabria
08-02-2012 12:33

La participación como motor político

El modelo tradicional de hacer política basado en el mensaje unidireccional,y que no permite interactuar suficientemente, debe evolucionar con los nuevos tiempos.Y en ello, las Nuevas Tecnologías deben jugar un papel fundamental.

 

 

Para responder a las necesidades de la población debemos caminar tres lunas con los mocasines de la gente” (Proverbio Indio)

 

He considerado que los objetivos fundacionales de cualquier partido político deben marcar el eje de trabajo de la organización.

 

En mi caso, el PRC de Cantabria tiene entre sus objetivos fundamentales la escucha activa de las clases populares en todas las inquietudes y necesidades, y la cercanía en la forma de hacer política como herramienta del día a día de la participación ciudadana que el propio PRC debe ofrecer.

 

El retroceso electoral experimentado en los principales municipios en los pasados comicios, exige mas que nunca la potenciación y el impulso del propio PRC como organización política.

 

Ello implica, sin duda, hacer un partido mas fuerte si queremos cumplir esos objetivos. Nuestro desafío en este contexto pasa por la mejora continua de la organización y la acción política como motor para conseguir nuevas metas.

 

Un paso más en lo que algunos llaman la Política 2.0, que supone ni mas ni menos que nuevas formas de hacer política Regionalista: fórmulas en las que el Regionalismo que hacemos desde el PRC sea mas participativo y que permita involucrar mas activamente a los ciudadanos en las decisiones altruistas relativas a los asuntos públicos.

 

Un concepto emergente ligado a un conjunto de actitudes y valores relacionados con la participación, la cercanía y el diálogo directo con el ciudadano, elementos ya interiorizados por el ADN del PRC desde su fundación y que aportaría sin duda valor añadido a la organización.

 

El modelo tradicional de hacer política basado en el mensaje unidireccional,y que no permite interactuar suficientemente, debe evolucionar con los nuevos tiempos.Y en ello, las Nuevas Tecnologías deben jugar un papel fundamental.

 

Cada vez mas estudios hablan de la emocionalidad y el comportamiento humano en las organizaciones como parte de la mejora continua. Por ello, el PRC debe avanzar hacia valores de horizontalidad, cooperación, igualdad de oportunidades y participación que predominan en la nueva Política 2.0.

 

Se debe tender cada vez más, a la meritocracia, a que cada militante es influyente en función de lo que comparte y transmite a la sociedad, en un ambiente de igualdad de oportunidades y de absoluta democratización de ideas y opiniones, elementos no presentes en la mayoria de los partidos políticos, que necesitan de una mayor apertura, transparencia, participación de las bases y democracia interna.

 

Debemos abrirnos más hacia la sociedad, asumiendo cambios culturales, estructurales y orgánicos hacia unos valores que cada vez son más predominantes en la sociedad actual.

 

Ese será nuestro hecho diferencial que nos hará salir mas fuertes de la actual coyuntura, mas cercanos, y con una estructura perfectamente adecuada a los nuevos tiempos.

 

Hace falta voluntad y ganas por parte de quienes componemos el Partido, de dar pasos en esa dirección, dando voz a los ciudadanos en las decisiones políticas. Y evitando los estados de conformismo que inhiben la participación. “ Vivir en una burbuja no es bueno”

 

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

manuel - 11-02-2012

Buen artículo y fundamentado