La Sociedad Cántabra de Escritores
Ya hace más de una docena de años, que un grupo de personas que tenían en común el deseo o la afición a escribir, crearon la Sociedad Cántabra de Escritores, de la que tengo el honor de ser el Vicepresidente actual.

Entre sus muchos fines, se citan el fomento y difusión de la obra de los escritores de Cantabria, promover y fomentar iniciativas culturales, otorgar reconocimientos, etc., todo ello en beneficio de la ciudadanía y la cultura de Cantabria.
En los últimos años, los diferentes medios de comunicación social se han hecho eco de algunas de nuestras actividades, que son muchas y que lo hacemos con ilusión, esfuerzo y tesón, pues carecemos de medios económicos que nos avalen nuestra brillante trayectoria.
Sin embargo, en el curso que finaliza estos días del mes de agosto, se han realizado una amplia serie de actividades que, someramente y como recordatorio público, voy a relacionar.
- Ciclo de Conferencias en el Centro Gallego de Santander, a cuya tribuna han subido este curso Jesús Laínz, Juan González Ruiz, Mario Crespo, José Ramón Saiz Fernández, Roberto Lavin, Aurelio González- Riancho, Mª del Mar Gómez Guerra y Juan Gómez Bárcena, quienes han tenido un gran éxito de público.
- IV Día de las Letras de Cantabria (A cuyo acto pertenece la foto adjunta), celebrado en el Parlamento de Cantabria y dónde se ha recordado a insignes escritores de Cantabria, homenajeando a Benito Madariaga de la Campa con nuestra insignia de oro.
- Homenaje a la escritora Concha Espina con motivo del centenario de la entrega a la misma del Premio Fastenrath y que consistió en dos conferencias magistrales, una exposición bibliográfica en el Palacio de Festivales de Cantabria y una ofrenda floral en el monumento a la misma en los Jardines de Pereda de Santander.
- III Concurso de Relatos Cortos, que este año ha estado dedicado a “Los Lebaniegos” y cuyos premios se han entregado en un acto cultural celebrado en Potes.
- Edición de un libro de relatos de los propios miembros de la Sociedad Cántabra de Escritores, que este año ha llevado por título “Hila… de la rima a la prosa” y que fue presentado recientemente en el Ateneo de Santander, en un brillante acto repleto de público.
- Participación en Recitales Poéticos, como la Fiesta de las Letras Gallegas en honor de Rosalía de Castro; organización y participación en Veladas Poéticas, como las celebradas en Solares, Renedo de Piélagos, Cabezón de la Sal, etc.; presentación de Libros, tanto de socios como de otras personas ajenas a la Sociedad Cántabra de Escritores; lecturas literarias como las celebradas con motivo del aniversario cervantino, en Torrelavega y El Corte Inglés; así como otras múltiples actividades, cuyo detalle prolijo escaparía a la extensión de estas líneas.
Todas estas actividades se han hecho en beneficio de los ciudadanos y para los ciudadanos, convirtiéndose la Sociedad Cántabra de Escritores en un importante dinamizador cultural de nuestra región.
Comenzamos en el ya próximo septiembre un nuevo curso que esperamos sea tan fructífero como el que finaliza estos días y esperamos contar con la ayuda de las Instituciones públicas y la asistencia y participación de los ciudadanos que son, a la postre, nuestra principal motivación y sentido de ser.
Sé el primero en comentar