La Cavada acoge la IV Fiesta de la Real Fábrica de Artillería
El alcalde de Riotuerto Ángel Cuadrado, que ha presidido junto con otras autoridades la IV Fiesta Conmemorativa de la Real Fábrica de Cañones de La Cavada, ha tenido la gallardía con el buen humor que le caracteriza de vestirse con el atuendo de la época. Todo un detalle del alcalde de Riotuerto participando activamente en la representación y no ser un mero convidado como suele ocurrir en otros sitios .Un fuerte hurra al alcalde.

La localidad de La Cavada, en Riotuerto, acogió la escenificación de la toma de posesión del brigadier Fernando Casado de Torres como director de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, tras recibir este nombramiento por parte del Rey Carlos IV en 1796.
El acto estuvo organizado por la Asociación de Amigos del Museo, en colaboración con el Ayuntamiento de Riotuerto y la Asociación 31 de Agosto de San Sebastián, y comenzó en el Arco de Carlos III con el recibimiento del brigadier por parte del alcalde, Ángel Cuadrado y el capitán de los soldados, encarnado por Julio Peña, miembro de la Asociación de Amigos del Museo.
Posteriormente, el brigadier, papel que realiza Luis Lazuen, de la Asociación de Amigos del Museo, se dirigió al entorno del Museo, espacio donde se representó su llegada a la fábrica, así como su recibimiento a cargo del sargento, artilleros y operarios de esta industria. Además, se recordó el disparo de la salva de honor, realizado para conmemorar el acto, con el cañón de 48 libras de 3.000 kilogramos de peso fabricado en La Cavada para la fragata Prueba, botada en 1800 en El Ferrol, y que participó en la expedición del Telmo a la Antártica en 1819. El cañón es de las escasas piezas capaz de disparar balas huecas llenas de metralla o de pólvora que se fabricaron en el mundo en el siglo XVIII.
En total participaron en este evento 70 soldados de la Asociación 31 de Agosto, procedentes de San Sebastián; 10 militares de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, encarnados por la Asociación de Amigos del Museo; 50 personas del municipio con vestuario de la época, así como la Banda de Música de San Sebastián y la Banda de Gaiteros Negreda, de Solares, que ambientaron la representación con su música.
Fernando Casado de Torres, nació en 1757 en Zafra de Záncara, en Cuenca, y fue brigadier de la Armada Española en el siglo XVIII, ponente de la Constitución de 1812 de Cádiz y director de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada.
En el acontecimiento estuvieron presentes el alcalde, Ángel Cuadrado; el director del Museo, José Manuel Maza; el delegado del Ministerio de Defensa, José María Grande Urquijo; el Comandante Jefe de la Marina de Santander, Enrique Liniers; la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Local, Blanca Martínez, y el director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio.
Los actos comenzaron el pasado jueves en el Museo, con la conferencia que impartió el coronel José María Grande Urquijo sobre Gibraltar: 300 años del Tratado de Ultrecht’, y al día siguiente fue el turno de la charla del historiador José Luis Casado Soto quien habló sobre ‘Ferrerías montañesas anteriores a Liérganes y La Cavada’.
La Asociación de Amigos del Museo, que preside también José Manuel Maza, se fundó hace nueve años de forma paralela a la apertura del Museo y con el objetivo de difundir la historia del municipio y que se impliquen los ciudadanos en las actividades o actos que se organizan. En opinión de Maza “La Cavada tiene su importancia histórica en quefue la localidad que acogió los primeros altor hornos españoles, que funcionaron de forma única durante 160 años y que fundieron 30.000 cañones de hierro para el Imperio Español, ya que suministraba a la Armada y a las fortificaciones costeras. La Marina de Guerra, junto con La Cavada, fueron quienes sustentaron el Imperio”, explicó.
El delegado del Ministerio de Defensa destacó la importancia del Museo para divulgar la historia local, sus valores y sus tradiciones, mientras que el alcalde definió este acto como una fecha muy especial para el municipio, ya que la fábrica de La Cavada es el ejemplo del imperio que dominó el mundo durante tres siglos y se debe seguir trabajando para que este evento tenga continuidad como parte fundamental de la historia de España, algo en lo que también coincidió el brigadier Fernando casado de Torres.
Asimismo, La Cavada acoge la Feria de Productos de Cantabria con denominación de origen y sello de calidad en sus productos. Además, hoy y mañana la hostelería ha organizado la tercera edición de la Feria del Pincho al precio de 2,50 euros.
Sé el primero en comentar