Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

La AECC celebra su cuestación para impulsar más investigación y aumentar la supervivencia en cáncer

La AECC celebra su cuestación para impulsar más investigación y aumentar la supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer ha salido a la calle junto a pacientes, voluntarios y socios en su tradicional Cuestación para pedir la colaboración de toda la sociedad con el objetivo de impulsar la investigación en cáncer, superar el 70 por ciento de supervivencia y seguir prestando servicios de apoyo y acompañamiento a las personas con cáncer y sus familias.
Describen un mecanismo que permite a las células no perder información genética durante su división

Describen un mecanismo que permite a las células no perder información genética durante su división

Un estudio del grupo de `Arquitectura y Dinámica Nuclear` dirigido por Rafael R. Daga, profesor del Área de Genética de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) e investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO-Junta de Andalucía), realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, EEUU), describe un mecanismo que permite a las células retrasar la división celular para asegurar un "reparto equitativo de la información genética" entre las células hijas.
Científicos rastrean el origen de las células cancerosas

Científicos rastrean el origen de las células cancerosas

Trabajando con células humanas de mama y pulmón, científicos del Hospital Johns Hopkins Medicine (EEUU) afirman haber trazado una vía molecular que puede llevar a las células por el peligroso camino de duplicar su genoma demasiadas veces, un rasgo distintivo de las células cancerosas.

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en mujeres embarazadas, lactantes o en postparto, según un estudio

Alrededor de 5.000 mujeres en España son diagnosticadas cada año de cáncer de mama postparto, que así denomina la comunidad científica a esta enfermedad cuando se presenta durante los 10 años después del último parto. Este tipo de tumor, con características moleculares particulares, es objeto de una nueva línea de investigación de Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama en el marco del estudio sobre la relación entre este tipo de cáncer de mama, el embarazo y la lactancia.
Expertas resaltan que el sistema inmunitario "también envejece con los años" y aconsejan cuidarlo

Expertas resaltan que el sistema inmunitario "también envejece con los años" y aconsejan cuidarlo

Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha recordado la importancia de visibilizar y crear conciencia en torno a la importancia del estudio del sistema inmunitario y el impacto de su funcionamiento en la salud y la enfermedad de las personas, al tiempo que han resaltado que, al igual que ocurre con otros órganos y sistemas, "el sistema inmunitario también envejece con los años".

Investigadores vinculan subir escaleras a una vida más larga

Las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir en gran medida mediante acciones como el ejercicio. Sin embargo, más de uno de cada cuatro adultos en todo el mundo no cumple con los niveles recomendados de actividad física. La falta de tiempo, la pereza o no tener dinero suelen ser las mayores excusas para evitar realizar deporte.
En aumento la resistencia a los antibióticos

En aumento la resistencia a los antibióticos

En los últimos nueve años, desde la puesta en marcha del Plan Nacional frente a la Resistencia de los Antibióticos (PRAN) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) hace nueve años, se ha experimentado un "descenso paulatino" de la resistencia a los antibióticos, "llegando a reducir un 27 por ciento", pero, en los últimos tres años se está experimentando una subida del uso de antimicrobianos, según ha señalado el coordinador del PRAN, Antonio López.
La IA utilizada con lectura humana en el cribado de cáncer de mama aumenta la detección en mujeres con rellamadas

La IA utilizada con lectura humana en el cribado de cáncer de mama aumenta la detección en mujeres con rellamadas

La inteligencia artificial (IA), usada a la vez que la lectura humana en el cribado de cáncer de mama, aumenta la detección y el valor predictivo positivo de las mujeres con rellamadas, según informan los doctores Esperanza Elías, Sara Romero, José Luis Raya y Marina Álvarez, especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), en un artículo publicado en `European Radiology`.
SemFYC y Semergen piden soluciones para la próxima convocatoria MIR y mejores condiciones laborales para el médico de AP

SemFYC y Semergen piden soluciones para la próxima convocatoria MIR y mejores condiciones laborales para el médico de AP

Tras la culminación del proceso ordinario de elección MIR 2024, finalizado el viernes que deja 459 plaza vacantes de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) coinciden en que hay que empezar a trabajar en el actual sistema MIR y en asegura el futuro de la especialidad con mayor inversión y mejores condiciones laborales.