Ante el retraso en las listas de espera de la Sanidad española, el especialista en neumología y profesor emérito de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad, el doctor José Manuel Freire, ha señalado que, en España, "ni sobran pacientes ni faltan médicos sino que el problema es de organización y gobernanza".
El Ayuntamiento de Santander se ha sumado hoy a la celebración del Día Mundial del Alzheimer visibilizando la enfermedad y apoyando la labor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC) con el despliegue de una banderola en el balcón del Consistorio.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha demostrado que a medida que aumentaba la gravedad de la dermatitis atópica (DA) aumentaba el riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Estos hallazgos aclaran la ambigüedad de investigaciones anteriores, que han abordado esta situación en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn en niños.
El consejero de Salud, César Pascual, se ha comprometido a valorar la propuesta del alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, de fijar un punto de extracción de sangre semanal en el consultorio de Liaño, que da servicio al 50% de la población del municipio.
El nivel de satisfacción de los españoles con el sistema sanitario público se sitúa en septiembre en 6,42 puntos sobre 10 frente al 6,14 de febrero, según los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2023, que realiza el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez Reyes, ha trasladado este martes al consejero de Salud, César Pascual, el compromiso de la distribución farmacéutica para garantizar a los cántabros la equidad y la seguridad en el acceso a los medicamentos.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC) ha reivindicado la necesidad de seguir innovando en esta patología porque "la investigación funciona, pero no avanza al ritmo deseado".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que hasta cuatro de cada cinco personas con hipertensión en el mundo no recibe un tratamiento adecuado, según se desprende de su `Informe mundial de la OMS sobre la hipertensión: la carrera contra un asesino silencioso`, que se ha publicado este martes, en el marco de la 78 reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por coronavirus, con lo que acumula once en lo que va del mes de septiembre y 1.056 desde el inicio de la pandemia.
La Consejería de Salud pondrá en marcha a partir de este martes una campaña de información y concienciación sobre los peligros del vapeo, cuyos productos pueden crear adicción, contienen sustancias tóxicas que dañan el organismo e incentivan el consumo de tabaco.
La Consejería de Salud pondrá en marcha a partir de este martes una campaña de información y concienciación sobre los peligros del vapeo, cuyos productos pueden crear adicción, contienen sustancias tóxicas que dañan el organismo e incentivan el consumo de tabaco.
El director del Grupo Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Premio Nacional de Investigación, Mariano Barbacid; y la investigadora distinguida del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), Berta Casar, abordarán el 21 de septiembre la `Misión Cáncer` de la Unión Europea en la Universidad de Cantabria.
La Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC) ha organizado este lunes 18 unas jornadas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre.
El Gobierno regional, con la asistencia del consejero de Salud, César Pascual, se ha sumado este domingo a la VI Marcha de las Cinco Playas organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria para expresar su apoyo y compromiso en materia preventiva y asistencial con los pacientes oncológicos y sus familias.
El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), ubicado en el consultorio de Valles- Mataporquera en Valdeolea, continuará, como hasta ahora, prestando atención sanitaria las 24 horas.
Un nuevo estudio publicado en `Menopause`, la revista de The Menopause Society, ha asociado afecciones médicas crónicas específicas, como el asma y la artritis, con la ooforectomía bilateral premenopáusica (OBP), es decir, la extirpación de ambos ovarios.
Cantabria ha registrado en las últimas horas otra muerte por coronavirus, con lo que acumula diez en los primeros 13 días de septiembre. Desde el inicio de la pandemia, en la comunidad se han producido 1.055 decesos por coronavirus.
Tras 61 días de observación, los médicos del Langone Health de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) han completado este mes el caso más largo documentado de funcionamiento de un riñón de cerdo manipulado genéticamente en un cuerpo humano, lo que ofrece nuevas esperanzas para el futuro del trasplante.
La líder técnica de Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora María Van Kerkhove, ha insistido en la necesidad de reforzar la vacunación del Covid-19 ante la presencia de nuevas variantes porque "aún hay una gran brecha en la cobertura de refuerzo", ya que "solo el 58 por ciento de la población mundial tiene una dosis de refuerzo".
Durante el año 2024 se estima que se diagnosticarán unos 28.657 casos de neoplasias hematológicas en España, lo que representa una tasa de 55,9 casos por 100.000 habitantes, según datos ofrecidos por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
España cuenta con más de 480.000 donantes de médula en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), coordinado por la Fundación Josep Carreras por designación del Ministerio de Sanidad, según se ha dado a conocer durante el acto institucional del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, celebrado este miércoles.
Cantabria ha registrado en las últimas horas otras dos muertes por coronavirus y ya nueve siete en lo que va de septiembre. De esta forma, el número de decesos desde el inicio de la pandemia se eleva a 1.054.
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha actualizado los criterios de la próxima campaña de vacunación frente a gripe y la Covid-19, y ha establecido que dé comienzo en las distintas CCAA a partir de la última semana de septiembre y durante el mes de octubre.
El aumento de mamas con implante es, "con diferencia", la cirugía estética que más se realiza en España en la sanidad privada, según se recoge en el informe `La realidad de la cirugía estética en España en 2022`, presentado este lunes por la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), que por el contrario señala un descenso de las liposucciones y un incremento de las blefaroplastias.
La Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC) ha organizado el lunes 18 unas jornadas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre.
Alrededor de medio centenar de vecinos de Penagos se han sumado este lunes al alcalde, Carlos Lavín, en su protesta ante la Consejería de Salud para exigir que se dé servicio en el consultorio del municipio, que no tiene médico desde julio.
El consejero de Salud, César Pascual, ha trasladado a la alcaldesa de Los Tojos, Belén Ceballos, la voluntad de su departamento para recuperar la consulta médica semanal en el ayuntamiento del municipio, situado en Correpoco.
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, abordará este martes la actualización de los criterios de la próxima campaña de vacunación frente a gripe y la Covid-19.
Cantabria ha registrado en las últimas horas otras dos muertes por coronavirus y ya son siete en lo que va de septiembre. De esta forma, el número de decesos desde el inicio de la pandemia se eleva a 1.052.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.