Noticias de Cantabria
Santander 15-10-2025 05:45

Cantabria fija los servicios mínimos en sanidad, educación y transporte para la huelga general de este miércoles

Los SUAP se cubren al 73% y emergencias al 100%, en los centros estará al menos el equipo directivo y habrá un mínimo de rutas de transporte

SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Cantabria ha fijado los servicios mínimos en sanidad, educación y transporte para la huelga general de este miércoles.

En materia sanitaria, la atención al ciudadano desde la Gerencia de Atención Primaria queda garantizada en las siguientes condiciones: Servicios de Urgencia de Atención Primaria SUAP quedan cubiertos al 73,33% (74,72% en guardia), y los Servicios de Emergencia (061), al 100%.

Los servicios de equipo de Atención Primaria quedan cubiertos al 11,83% en la categoría de Médico de Familia; al 10,9% en Enfermería y 0% en el resto de categorías.

En los hospitales, en Valdecilla se garantiza la atención continuada a la Urgencia en todos los ámbitos; atención integral a los pacientes ingresados; cuidados críticos; Cirugía Oncológica; otras intervenciones quirúrgicas que no sean demorables; estudios pre-operatorios programados que incidan en pacientes cuya intervención quirúrgica está prevista como preferente; consultas externas de pacientes desplazados; tratamientos Oncológicos; tratamientos del dolor; diálisis; trasplantes; todas las pruebas complementarias que tengan la categoría de prioritarios; y pases de visita, tratamiento y alta a pacientes ingresados.

Estos servicios mínimos fijados están orientados a las Áreas Quirúrgicas, Hospitalización General, Servicios Especiales, y Áreas de Cuidados Intensivos y Urgencias.

En Sierrallana, se corresponden con los efectivos establecidos para un sábado, con varias consideraciones, como para el personal facultativo, donde se mantienen los efectivos de un sábado excepto en los servicios quirúrgicos que aumenta en uno para mantener la seguridad en intervenciones quirúrgica no demorables.

En consultas hospital, -aunque los sábados no hay atención-, para la huelga habrá seis efectivos para la atención urgente hospitalaria; en quirófano, se pasa de dos a seis efectivos para la cobertura urgente de las diferentes especialidades quirúrgicas debido a la previsión de tres quirófanos; y en paliativos, habrá un efectivo para situaciones no demorables.

En el Hospital de Laredo se establecen servicios mínimos en Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología, Pediatría y Traumatología; demanda asistencial a pacientes ingresados y atención a pacientes en Urgencia y Hospitalización a Domicilio.

En Urgencias, se fija la atención de la demanda y de dos boxes de Cuidados Críticos y pacientes en Observación, entre otras medidas recogidas para los tres hospitales en la edición extraordinaria del BOC.

Por su parte, el transporte sanitario deberá mantenerse en su totalidad.

EDUCACIÓN Y TRANSPORTE

Por otro lado, la Consejería de Educación ha establecido como servicios mínimos la presencia del equipo directivo de cada centro y un número variable de docentes en función del número de alumnos.

En concreto, en los centros de hasta 300 alumnos podrá estar solamente el equipo directivo. Sin embargo, además del equipo directivo deberá haber un profesor en los colegios con entre 300 y 400 estudiantes; dos profesores en los de 400 a 500; tres en los de 500 a 600; cuatro en los de 600 a 700; cinco en los de 700 a 800; seis en los de 800 a 900 y siete en los de más de 900.

Además, se ha designado como servicios mínimos a los tutores de cada grupo en los centros de educación especial y en las aulas de educación especial en centros ordinarios, según otro decreto de la Consejería de Educación que también se ha publicado este martes en el BOC.

En cuanto al transporte escolar, deberá realizar la primera expedición de ida y la última de retorno al centro de estudios cumpliendo todas sus obligaciones.

Así lo recoge otra orden, ésta de la Consejería de Fomento, que establece los servicios mínimos de transporte regular de viajeros por carretera, escolar y sanitario para este miércoles.

En cuanto al transporte regular de viajeros por carretera, las rutas que realizan hasta tres expediciones de ida y vuelta al día tendrán una como servicio mínimo; las rutas con entre cuatro y seis expediciones se reducirán a dos; las de entre siete y nueve, a tres; y las que tienen diez o más expediciones prestarán al 30% de los viajes.

Los servicios compuestos de una sola expedición diaria de ida y vuelta se realizarán en su totalidad.

Sé el primero en comentar