Santander enviará una comunicación a casi 16.000 vecinos de las calles franquistas que cambiarán de nombre
El Ayuntamiento de Santander enviará una comunicación a los casi 16.000 vecinos cuyas calles con denominaciones franquistas cambiarán de nombre tras aprobarse la modificación en el próximo pleno municipal del 24 de abril.

Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que, en declaraciones a la prensa, ha detallado que se trata de los vecinos de 15 calles cuyas nomenclaturas variarán tras el requerimiento de la Fiscalía de Derechos Humanos para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática.
Igual ha apuntado que, una vez se apruebe en el plenario el cambio de nombres, "enviaremos una comunicación a esos casi 16.000 vecinos" que se verán afectados y, tras esa comunicación previa "que es preceptiva", se irán sustituyendo las placas de las calles.
Unas placas que se encargarán tras el Pleno, "el día 25 ó 26", y su colocación dependerá del plazo que la empresa de fabricación dé al Ayuntamiento. "Cuando se encarguen las placas y nos den un plazo, pues ese será. Ya no es un plazo de voluntad política, es un plazo operativo, lo que tarden en fabricarse esas placas", ha dicho.
Igual ha insistido en que, por tanto, el cambio efectivo será "cuando estén las placas", pero ha insistido en que el Ayuntamiento cumplirá al requerimiento de la Fiscalía "en el plazo del mes", en el que "activamos y retomamos todos los trámites que ya estaban" en marcha en el Consistorio.
En este sentido, ha reiterado que no ha habido "inactividad", ni "rebeldía", ni "cumplimiento deliberado tampoco" por parte del Ayuntamiento de Santander, como ya indicó en su respuesta a la Fiscalía el pasado viernes y de la que informó el Consistorio este lunes.
Ha reiterado que su "manera" para hacer las modificaciones en los nombres de esas calles con denominaciones franquistas "era totalmente diferente", y consistía en "ir haciendo esos cambios cuando de manera natural la ciudad tuviese algún cambio", y como ejemplo se ha referido a la plaza de Italia en donde, tras su reforma, se retiró el monumento `A las heroicas legiones italianas` colocado en 1938.
Así, ha señalado que, en los últimos años, "ya hemos retirado todos los monumentos o símbolos que teníamos" en la ciudad y "hemos hecho el cambio de 16 calles", lo que a su juicio demuestra que "no ha habido inactividad, no ha habido rebeldía ni tampoco un incumplimiento deliberado".
Y, aunque su proceder era de un modo diferente, más cuando "la Ley de Memoria Histórica no tiene plazo", tras el requerimiento de la Fiscalía para concluirlos en el plazo de un mes, ha reiterado que "el Ayuntamiento de Santander cumple con la ley".
Ha recordado que, tras lo ya ejecutado y con el próximo cambio de la calle Alcázar de Toledo por Cuesta de las Ánimas, el Ayuntamiento debe modificar la denominación de "15 calles" y proceder a "la retirada de distinciones", proceso que se activará el próximo 14 de abril con la convocatoria de la Comisión de Cultura, que se celebrará el día 21, y se llevará para su aprobación definitiva al pleno del día 24.
Cuestionada porque General Dávila se convierta en el Paseo de Altamira pese a que vecinos y asociaciones memorialistas propusieron que se llamase Paseo del Alta, Igual ha señalado que tiene "un mes" para ejecutarlo, plazo que ha dado la Fiscalía, y para cumplirlo "retomamos lo que ya estaba en 2022".
En cuanto al hecho de que la mayoría de los nuevos nombres son de hombres --de los 15 solo hay dos de mujeres (Sargentos Provisionales por Leonor Plantagenet y Zancajo Osorio por Leonor de la Vega) y otro compartido (Brunete por Carmen y Joaquín González Echegaray)-- la regidora ha insistido en que se retoma la propuesta de 2022, de la que "todos los grupos políticos eran conocedores", porque "la Fiscalía solo me ha dado el plazo de un mes".
Al hilo de ello y preguntada por si esta modificación de nombres que se hará ahora puede ser susceptible de otras posteriores, Igual ha considerado que no. "No vamos a estar cambiando, recambiando, requetecambiando y volviendo a cambiar las calles", ha concluido.
La alcaldesa de Santander ha hecho estas declaraciones tras visitar en el Mercado de la Esperanza el aula gastronómica `La Cocina de la Plaza`.
Sé el primero en comentar