Noticias de Cantabria
Cantabria 02-10-2024 11:45

ATA apunta una pérdida "generalizada" de autónomos en septiembre, con Cantabria y Castilla y León a la cabeza

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha apuntado que la pérdida de autónomos en España es "generalizada", con siete comunidades autónomas con incrementos de afiliados al RETA, tres sin variación y otras siete con descensos, encabezadas estas últimas por Cantabria y Castilla y León con una caída del 0,4%.

En Cantabria, según los datos aportados por ATA en un comunicado, se ha cerrado septiembre con 41.380 autónomos, lo que supone un descenso de 0,4%, 160 afiliados al RETA menos que el mes anterior.

El portavoz de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha declarado que los datos de empleo de este mes de septiembre son "modestos" y destaca que la cifra de afiliados, un aumento de 8.805 nuevos, es "la más baja de los últimos cinco años".

Además, desde la asociación de autónomos aseguran que el crecimiento del número de autónomos es el mismo que el del año pasado, "sin ningún aumento significativo".

Amor señala que se viene observando una "continua desaceleración" en el ritmo de creación de empleo y prevé que para el futuro la situación empeore. En este sentido, asegura que "cada día hay más trabas a la contratación, al mantenimiento y generación de empleo", debido entre otras cosas a "determinados anuncios que incrementan los costes laborales que en lugar de generar confianza generan desconfianza".

Por comunidades autónomas, desde ATA destacan que sólo 7 registran incrementos de afiliados al RETA durante el mes de septiembre" y que, por lo tanto, en España la pérdida de autónomos ha sido generalizada.

Entre las comunidades que sí han crecido en autónomos, destacan la Comunidad de Madrid, con un 0,6% más, y la Región de Murcia, con un aumento del 0,5%. También suman autónomos Canarias, con una subida del 0,4%; Andalucía y la Comunidad Valenciana, ambas con un 0,3% más; y País Vasco y Cataluña, con un 0,2%.

En el lado contrario, Castilla y León y Cantabria han experimentado un descenso del 0,4%. Aunque con algún pequeño descenso, se mantienen estables Castilla-La Mancha, Navarra y Extremadura.

Sé el primero en comentar