Noticias de Cantabria
Cantabria 15-10-2025 10:30

Buruaga anuncia una bajada de impuestos para la compraventa de vivienda habitual

Se extenderán también algunas deducciones y habrá una nueva para personas con enfermedades raras

 

El Gobierno de Cantabria incluirá en el proyecto de Presupuestos de Cantabria para 2026 una rebaja fiscal a la compraventa de vivienda habitual, así como una extensión de las deducciones del IRPF para el arrendamiento de vivienda a personas de hasta 40 años con dos o más hijos; una ampliación de las de la discapacidad, y una nueva para personas con enfermedades raras.

Así, lo ha anunciado este miércoles la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), durante su intervención en el Foro Económico de El Diario Montañés.

En lo que se refiere a la compraventa de vivienda habitual, Buruaga ha anunciado una rebaja del Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, extendiendo el tipo reducido del 7 por ciento a todas las viviendas de hasta 300.000 euros. A partir de esta cuantía tributará al 9%.

Esto supone un cambio respecto a la tributación actual, ya que la compra de la vivienda tributa al 7% si su valor es menor de 200.000 euros y al 9% si es superior.

Además, se ampliará hasta los 40 años la edad para beneficiarse del tipo mínimo del 4% para la compra de vivienda y del 0,1% en actos jurídicos documentados.

Por otro lado, se extenderá a personas de hasta 40 años con dos o más hijos la deducción en el IRPF por arrendamiento de vivienda.

También se ampliará la deducción por nacimiento o adopción hasta los 1.600 euros, en el caso de un hijo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Además, se extenderá la de ayuda doméstica a los hogares con una persona con discapacidad igual o superior al 65%.

Por otro lado, habrá una nueva deducción para personas con enfermedades raras, para la que no habrá límite de renta. Será de hasta 1.000 euros en tributación individual y 1.200 en conjunta y en el caso de los enfermos de ELA llegará hasta los 2.000.

Buruaga ha realizado estos anuncios durante su participación en el Foro Económico del Diario Montañés.

 

Sé el primero en comentar