Noticias de Cantabria
Cantabria 21-10-2025 15:45

Caen 12 miembros de un grupo dedicado al tráfico de cocaína en Zaragoza, uno de Cantabria

Tras casi un año de investigación

ZARAGOZA/SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes especializado en cocaína y ha detenido a los 12 integrantes de la banda --diez en la provincia de Zaragoza, uno en el aeropuerto de Madrid cuando intentaba abandonar el país y otro más en Cantabria--, en una operación que se ha prolongado durante diez meses.

La operación, desarrollada en cuatro fases, comenzó el pasado mes de enero gracias a una información anónima que aportaba las características de un presunto vendedor de esta sustancia en el centro de la ciudad de Zaragoza, ha informado la Policía.

Una vez iniciada la investigación, se consiguió identificar al presunto autor de los hechos delictivos y, a su vez, los agentes no tardaron en averiguar que su proveedor de cocaína era un varón, de 62 años de edad, vecino del Barrio Oliver de Zaragoza, y ya conocido por los investigadores al tener un historial delictivo relacionado con el tráfico de drogas en grandes cantidades.

Tras un férreo control sobre sus movimientos, los agentes observaron que mantenía contactos con varias personas, que eran clientes, en unas ocasiones medianos traficantes y en otras consumidores finales.

Posteriormente, se identificó también a otros dos miembros del grupo criminal, sus principales socios, al determinar que la cocaína que adquirían la negociaban ellos mismos con sus proveedores, llegando a realizar, sin ningún tipo de reparo, varios viajes en coche a cualquier punto del territorio nacional e, incluso, al extranjero --hasta los Países Bajos--.

Uno de los objetivos estaba siendo investigado por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Huesca, iniciándose investigación conjunta sobre este individuo.

Según fue avanzando la investigación, se pudo determinar que uno de los principales proveedores de cocaína de los investigados, era un hombre de 42 años, residente en Castro Urdiales (Cantabria) con el que llegaron a mantener varias citas en diferentes localidades del País Vasco y en Zaragoza.

Como es habitual en este tipo de investigaciones, las detenciones de los implicados en los hechos se fueron dilatando en el tiempo a través de varias fases .

PRIMERA FASE

A mediados del mes de junio, los agentes determinaron que algunos miembros del grupo criminal se desplazaban a Bilbao en tres vehículos. En esta ciudad, observaron una cita en la que el proveedor hizo entrega de una mochila, tras lo que regresaron a la capital aragonesa en tres vehículos diferentes.

En el regreso, el primer vehículo iba dando seguridad a la furgoneta en la que viajaba el hombre que recibió la mochila, percatándose en un momento dado del seguimiento policial, lo que motivó una intervención en la misma AP-68, entre Calahorra (La Rioja) y Tudela (Navarra), que culminó con la detención de los investigados y la incautación de la droga.

En concreto, los policías lograron detener a dos de los vehículos, ocupados por tres personas que llevaban una mochila con aproximadamente 5 kilos de cocaína. El tercero, tras una maniobra temeraria en la que casi atropella a tres de los agentes del dispositivo policial, consiguió huir y todavía se encuentra fugado.

Como continuación de esta actuación, al día siguiente se procedió a la detención de otros cuatro integrantes del grupo criminal y el registro de seis domicilios y un trastero entre Ejea de los Caballeros y Zaragoza. En los registros, se intervienen dos armas de fuego y munición, que simulaban ser un teléfono móvil y una cámara de fotos.

De los detenidos, todos los que formaban parte de la caravana que transportaba la droga fueron a prisión provisional, mientras que el resto quedaron en libertad con medidas cautelares.

El resultado de esta fase se materializó en la incautación de unos 4,8 kilos de cocaína, un kilo de marihuana, 31.480 euros en efectivo, dos armas de fuego con munición que simulaban ser otros objetos, varios teléfonos móviles, así como los típicos útiles para la preparación de las dosis individuales de cocaína con las que traficaban o vendían a consumidores finales --alambre, recortes o básculas electrónicas de precisión--.

SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA FASE

A continuación, varios investigadores se trasladaron a la localidad cántabra de residencia del proveedor para detenerlo, tras lo que pasó a disposición judicial, que decretó prisión provisional.

En la tercera y cuarta fase, la Policía Nacional detuvo a otros cuatro individuos, uno de ellos en el aeropuerto de Barajas cuando intentaba abandonar España.

Con estas cuatro fases, se da por desarticulado el grupo criminal que se encargaba de obtener cantidades elevadas de cocaína para después suministrarla a medianos traficantes para su distribución al consumidor final en la provincia de Zaragoza.

La investigación ha resultado laboriosa y prolongada en el tiempo por la gran cantidad de negociaciones llevadas a cabo por los cabecillas del grupo criminal con diferentes traficantes con el claro objetivo de buscar siempre el máximo de rentabilidad de sus negociaciones ilícitas

Sé el primero en comentar