Noticias de Cantabria
Cantabria 01-10-2025 11:00

Cantabria, segunda CCAA donde más sube el precio de la vivienda en el tercer trimestre, un 14,4%, según Gesvalt

El precio de la vivienda en Cantabria ha subido un 14,4% en el tercer trimestre en términos interanuales, hasta alcanzar los 1.895 euros el metro cuadrado, ligeramente por encima de la media nacional, que ha crecido un 13,8%, hasta los 1.886 euros, según el Informe de Vivienda correspondiente al tercer trimestre del Grupo Gesvalt.

Este incremento sitúa a la región como segunda comunidad autónoma con mayor subida de precios, solo superada por la Comunidad de Madrid (+15,2%), y por delante de otras regiones con fuertes incrementos, como la Comunidad Valenciana (+13,4%), el Principado de Asturias (+13,3%), la Región de Murcia (+12,7%) y Baleares (+10,8%).

En cuanto al mercado del alquiler, el precio medio en Cantabria se sitúa en 12,56 euros el metro cuadrado al mes, lo que representa un incremento interanual del 7,4%.

Además, el informe destaca que Santander alcanza un precio medio de vivienda de 2.308 euros el metro cuadrado y un precio de alquiler de 11,92 euros el metro cuadrado al mes en el tercer trimestre de 2025.

Durante el tercer trimestre de 2025, el precio medio de la vivienda ha aumentado en todas las comunidades autónomas, prolongando así la tendencia de crecimiento que se viene registrando en los últimos años.

Las alzas más pronunciadas se dieron en la Comunidad de Madrid (+15,2%), Cantabria (+14,4%), Comunidad Valenciana (+13,4%), Principado de Asturias (+13,3%), Región de Murcia (+12,7%) y Baleares (+10,8%), todas con incrementos superiores al 10%. En contraste, regiones como Extremadura (+1,6%), Navarra (+2,9%), Castilla-La Mancha (+3,2%), Galicia y Castilla y León (ambas con +4,3%) y Aragón (+4,5%) experimentaron crecimientos más moderados, situados por debajo del 5%.

En cuanto a precio por comunidades, Baleares se mantiene a la cabeza del ranking autonómico con 3.358 euros el metro cuadrado, seguida por la Comunidad de Madrid (3.103), el País Vasco (2.620) y Canarias (2.028), que son las únicas comunidades que superan el umbral de los 2.000 euros el metro cuadrado. En el extremo opuesto, Extremadura (887 euros el metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (962 euros) continúan siendo las regiones más asequibles, al mantenerse por debajo de los 1.000 euros el metro cuadrado.

El mercado del alquiler mantiene su presión alcista, con aumentos generalizados en la mayoría de las provincias. Destacan las subidas en Zamora (+19,4%), Segovia (+16,3%) y Teruel (+15,0%). Las provincias con incrementos más moderados son Cuenca (+0,4%), Guipúzcoa (+1,5%) y Huesca (+2,7%). En cambio, Soria (-2,7%), Cáceres (-1,8%) y Gerona (-0,8%) registran descensos interanuales.

En cuanto a las provincias con el alquiler más elevado, Barcelona (23,65 euros el metro cuadrado al me), Madrid (21,81 euros) y Baleares (19,88 euros) encabezan el ranking nacional. En el extremo opuesto, las provincias con los alquileres más asequibles son Jaén, con 5,99 euros y Cáceres, con 6,11.

Sé el primero en comentar