Comienza el `IV Encuentro de Historia de Cantabria`
La UC y el Parlamento autonómico han organizado desde este martes el `IV Encuentro de Historia de Cantabria` con el objeto de acercar a la sociedad cántabra las últimas contribuciones de los investigadores sobre las diferentes etapas históricas de la comunidad autónoma.

El evento se desarrollará desde hoy al viernes 24, en horario de 16.00 a 20.00 horas, en la Sala Arquitecto José de Alday de la Cámara. Contará con tres ponencias marco y 27 comunicaciones, que abarcan un amplio abanico de temáticas.
Así, las ponencias marco versarán sobre la Prehistoria, la producción de textos históricos y la antropología social. La catedrática de Prehistoria de la UC, Ana Belén Marín Arroyo, disertará sobre 'El conocimiento de la Cantabria prehistórica: nuevos avances en las últimas dos décadas'; y la profesora titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UC, Virginia Cuñat Ciscar, hablará de la 'Escritura en Cantabria: Circuitos de producción y conservación'.
Por su parte, el catedrático de Antropología Social de la UC, Eloy Gómez Pellón, analizará 'La necesidad de la cohesión territorial para la revitalización del medio rural de Cantabria'.
En cuanto a las comunicaciones, se profundizará sobre el conocimiento de diferentes etapas de la historia de Cantabria: desde la Prehistoria, la época Romana o los siglos XVII y XVIII, hasta los tiempos "más cercanos" como la Guerra Civil, la Postgerra, el Régimen Franquista, la Transición, el papel de UCD o el 'cantabrismo', como corriente historiográfica.
Se desarrollarán en un total de seis mesas, repartidas en las tres primeras sesiones que dura el Encuentro, que se podrá seguir en directo a través de la web del Parlamento (www.parlamento-cantabria.es). Al término de cada una de las mesas se abrirá un debate.
Por último, la editorial de la UC, junto con el Parlamento de Cantabria, publicará un monográfico con las 17 ponencias que se expusieron la edición pasada. Además, está previsto que realice otra edición con las tres ponencias marco de este IV Encuentro y con una selección de las comunicaciones presentadas, ha informado la institución académica.
Sé el primero en comentar