Noticias de Cantabria
Cantabria 13-11-2025 12:45

El Gobierno autoriza 3,6 millones para el acondicionamiento de La Pozona de Miengo

Incrementa las ayudas para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el mercado laboral

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de acondicionamiento integral de la dársena de La Pozona, en Miengo, con un presupuesto base de licitación de 3,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Según ha informado el Ejecutivo, la actuación responde a la necesidad de modernizar las instalaciones portuarias, mejorar la seguridad y operatividad y dar cumplimiento a los estándares de los puertos autonómicos.

El proyecto contempla la creación de una nueva dársena con 86 amarres distribuidos en dos calles de navegación, sustitución de pantalanes y pasarelas, instalación de torretas de suministro eléctrico y agua, y acondicionamiento del espacio terrestre con rampas de varada y accesos rodados y peatonales.

También incluye la limpieza y regeneración de la zona intermareal, garantizando la protección medioambiental y la integración paisajística.

Igualmente en el área de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente se ha aprobado el decreto por el que se declara la obligación de servicio público de las líneas concesionales de transporte por carretera en Cantabria y se regula la concesión directa de subvenciones para compensar el déficit en la prestación de estos servicios durante 2024.

El decreto establece que todas las líneas regulares de titularidad autonómica tendrán la consideración de obligación de servicio público. Se reconoce que, sin compensación económica, estas rutas no serían sostenibles por los operadores, lo que podría provocar interrupciones en el servicio.

La financiación prevista asciende a 4,2 millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025, y se concederá de forma directa por razones de interés público a las concesionarias que acrediten déficit en el balance ingresos-costes de 2024.

En Educación, Formación Profesional y Universidades, el Consejo ha aprobado la firma de sendos convenios de colaboración entre la Consejería y la empresa Intecma Gomur SL, el Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria y Volkswagen Group España Distribución S.A. con el objetivo de impulsar la Formación Profesional.

Además, ha informado de la firma de una adenda al convenio entre el Gobierno de Cantabria y Escuelas Católicas de Cantabria, destinada a reforzar las actividades de formación permanente del profesorado. Esta adenda, suscrita el 6 de noviembre de 2025, amplía el alcance del acuerdo original para garantizar la actualización continua de las competencias docentes.

En Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación se ha autorizado el encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la construcción de una nave forestal en el Polígono Industrial Alto Asón, en Ramales de la Victoria.

El proyecto, con un presupuesto máximo de 1,28 millones de euros euros, se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria y fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, con posibilidad de prórroga de seis meses.

La nave servirá como base para los agentes del Medio Natural y las cuadrillas de bomberos forestales, así como para albergar maquinaria y herramientas.

También se ha encargado a TRAGSA la ejecución del proyecto de reforestación en el Monte Hijedo o San Valentín, en Las Rozas de Valdearroyo con un presupuesto de 399.819 euros, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que se ejecutará en un plazo máximo de seis meses desde el acta de replanteo.

Contempla la reforestación de 134,6 hectáreas, incluyendo tratamientos de vegetación, preparación del terreno y plantación de 179.020 ejemplares.

FOMENTO DEL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En Industria, Empleo, Innovación y Comercio se ha aprobado el decreto por el que se regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas al fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las empresas, trabajadores autónomos y mutualistas de colegio profesional, así como las entidades privadas sin ánimo de lucro del mercado de trabajo ordinario.

Las actuaciones subvencionables serán la contratación indefinida de personas con discapacidad o su incorporación como socios trabajadoras a cooperativas o sociedad laborales; la transformación en indefinido de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con trabajadores con discapacidades, y el tránsito de trabajadores con discapacidad desde el empleo en los centros especiales de empleo al empleo en empresas del mercado ordinario, especialmente a través de los enclaves laborales.

A estos efectos, las personas con discapacidad contratadas deberán estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo y servicios en situación de no ocupadas en el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) el día inmediatamente anterior a la fecha de contratación como indefinido. Una inscripción que no será exigible en los supuestos de tránsito desde el mercado de trabajo protegido a la empresa ordinaria. En cualquier caso, la contratación deberá suponer un incremento neto de plantilla.

En cuanto a la cuantía de la subvención, esta norma supone un salto cualitativo al pasar de otorgar la cantidad de 3.907 euros por la contratación de una persona a jornada completa a 7.000 euros con carácter general; 7.500 euros si la persona a la que se le realiza la contratación es mayor de 45 años; 7.500 si la persona a la que se le realiza la contratación es mujer, y 7.800 euros si la persona contratada es mujer y mayor de 45 años.

Las solicitudes de subvención, acompañadas de la documentación establecida en la norma reguladora, se formularán en el modelo oficial, que puede conseguirse en la página web del Servicio Cántabro de Empleo (www.empleacantabria.es) o en la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (www.sede.cantabria.es) y la presentación se realizará en el plazo de un mes a contar desde el inicio del contrato o su conversión en indefinido.

Sé el primero en comentar