El Gobierno cree que los datos de crecimiento económico del ICANE "reflejan una realidad parcial"
Zuloaga cree que estos "malos" datos obedece a "la falta de gestión y capacidad" del Gobierno de Buruaga

El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, cree que los datos de crecimiento económico del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), publicados este martes, que señalan que la economía de Cantabria creció un 0,2% en el segundo trimestre del año y un 1,2% en el interanual, "reflejan una realidad parcial".
Asimismo, ha indicado que los datos de crecimiento que manejan desde el Ejecutivo autonómico de otro tipo de instituciones "reflejan una situación distinta, mucho más favorable y más próxima a la realidad que los que maneja el ICANE".
En concreto, se ha referido a los datos del Colegio de Economistas, que "prevé un crecimiento de 2,3%", y de otras fundaciones, también en torno "al 2 y pico por ciento de crecimiento".
Así lo ha valorado este miércoles Agüeros en declaraciones a Europa Press, en las que ha señalado que "hay que tomar los datos --del ICANE-- desde el punto de vista de la provisionalidad".
Según ha explicado, lo que analiza el ICANE es una "foto fija" de un trimestre concreto, mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) analiza series con una proyección anual, por lo que "hasta diciembre no se van a conocer datos reales".
"No son metodologías comparables ni equivalentes totalmente, no va a ser hasta diciembre cuando se conozcan los datos reales de convergencia".
Agüeros ha apuntado que "no es que estén mal hechos" los datos del ICANE, sino que "reflejan una realidad parcial que se viene completando a finales de año cuando ya el Instituto Nacional de Estadística publica la proyección específica de Cantabria".
De esta forma, ha defendido la labor del ICANE, cuya metodología que utiliza es "la misma desde 2005", así como a sus profesionales, que "son las mismas personas".
"Lo que sí hay que entender es un poco a contextualizar y a incorporar esas variables del Estado para que los datos cuando se publiquen con esta metodología sean más cercanos a la realidad", ha dicho.
A juicio del consejero, se trata de "un problema más de adaptación de la metodología a la situación de los datos del Instituto Nacional de Estadística que un problema de la técnica de los datos".
"BURUAGA ESTÁ PERJUDICANDO LOS INTERESES DE CANTABRIA"
Por su parte, el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, se ha mostrado preocupado por los datos de crecimiento económico de la comunidad autónoma ofrecidos por el ICANE en comparación con los del INE en relación al nacional.
"Mientras nuestro país crece un 3,1% en un PIB Cantabria se queda en una tercera parte de ese crecimiento, alcanzando apenas un 1,2%", ha lamentado Zuloaga, que ha añadido que "si nos fijamos en el crecimiento trimestral con respecto al ejercicio previo Cantabria crece solo un 0,2% en un periodo en el que nuestro país ha crecido un 0,8%, es decir, Cantabria crece cuatro veces por debajo de lo que crece nuestro país".
En su opinión, se trata de un crecimiento "malo" para la región que "obedece directamente a la falta de gestión y capacidad del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga y de decisiones que están tomando".
Según ha señalado, que el PIB de la región "no crezca al ritmo" que el de España "tiene mucho que ver con que Cantabria sea la comunidad autónoma donde más baja el índice de producción industrial para nuestro país".
Un "problema", ha indicado Zuloaga, "directamente vinculado con la falta de gestión de la presidenta autonómica". "Buruaga está perjudicando los intereses de Cantabria", ha aseverado.
Asimismo, se ha mostrado preocupado por la respuesta que ha dado el Gobierno ante estos datos. "Creo que culpar de los datos al Instituto Cantabria de Estadística es un grave error y un grave perjuicio", ha opinado el líder socialista, para quien Buruaga lo que tiene que hacer es "trabajar para mejorar los datos económicos de Cantabria".
Zuloaga ha realizado esta valoración al inicio de la rueda de prensa para informar sobre iniciativas parlamentarias, en el Parlamento.
Sé el primero en comentar