El proyecto del parking subterráneo de Santoña estará a principios de 2026 y previsiblemente será de pago
Las 28 VPO anunciadas en el municipio podrían empezar a construirse a finales de septiembre

SANTOÑA, 11 (EUROPA PRESS)
La empresa pública Gesvican ha cerrado este lunes el plazo para que las empresas presentaran ofertas a la segunda licitación de la redacción del proyecto para la construcción del aparcamiento subterráneo en Santoña, que se ubicará en el entorno del colegio Macías Picavea, tendrá un mínimo de 160 plazas y, previsiblemente, será de pago.
El proyecto contempla la construcción de este aparcamiento y la reurbanización del entorno en la calle Sor María del Carmen, y quedó desierto en la primera licitación porque la documentación "no garantizaba el anonimato de la propuesta al estar firmada por el licitador".
La redacción de ese proyecto tiene un presupuesto de 385.000 euros --tras mejorar la oferta de la primera licitación, que era unos 61.000 euros inferior-- y un plazo de siete meses, con lo que la previsión de la Consejería de Fomento es tener listo el documento para el primer trimestre de 2026.
La obra costará en total unos 10,6 millones de euros, 7 de ellos para el parking, que será de 5.100 metros cuadrados y tratará de poner solución a los problemas de aparcamiento en el municipio, y otros 3,6 millones para la urbanización de más de 11.400 metros cuadrados en el entorno.
Así lo ha señalado este lunes el consejero de Fomento, Roberto Media, en una visita que ha realizado a las obras de regeneración de la Antigua Cantera del Carmen junto al alcalde, Jesús Gullart, quien también ha puesto en valor el "megaproyecto" de este aparcamiento y la reordenación y la futura creación de nuevos espacios, sobre todo un parque infantil cubierto en las inmediaciones del colegio Macías Picavea.
Gullart ha avanzado que primero se van a estudiar las posibilidades para el funcionamiento del parking, pero la intención del Ayuntamiento abordada con la Consejería es "que sea de pago".
28 VPO
Además de este proyecto, el consejero ha adelantado que Cobus Homes tendrá en estos días los proyectos básicos para las 28 viviendas en régimen de alquiler asequible que se van a construir en Santoña, de modo que se remitirán "en las próximas semanas" al Ayuntamiento para obtener la licencia de obra, con la intención de poner la primera piedra "a finales de septiembre".
Esta promoción supondrá una inversión de 4,1 millones de euros, financiada en un 30% con fondos europeos y el resto a cargo del Gobierno de Cantabria.
"Nos comprometimos con construir viviendas de promoción pública en Cantabria, que no se habían hecho ninguna en los últimos años, y la idea es que a finales del mes de septiembre podamos empezar ya con la primera piedra de esa obra que tendrá que estar acabada en el 2026", ha ensalzado Media.
Sé el primero en comentar