Noticias de Cantabria
Cantabria 14-08-2025 19:45

Susinos traslada su apoyo al sector agroalimentario en la Feria del Queso de Pesquera

Las consejeras de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; y la de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, han inaugurado este jueves la XXX edición de la Feria del Queso de Pesquera, donde han reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria para impulsar y apoyar al sector agroalimentario como "pilar fundamental del desarrollo rural y la generación de empleo".

Ambas han destacado la "calidad y tradición de los quesos artesanales de Cantabria" en este evento, que este año cuenta con 27 queserías, de las que 11 son cántabras, y un total de 35 productores.

Además, han puesto de manifiesto que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga ha dado un impulso "histórico y fundamental para el sector" con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada (antiguos Consejos Reguladores) con los productores de IGP (Indicación Geográfica Protegida) y DOP (Denominación de Origen Protegida) de carne, sobaos, quesos, miel y vino, para que puedan iniciar su actividad y sean funcionales antes de finalizar 2025.

Las consejeras han estado acompañadas por el alcalde de Pesquera, Julián Gutiérrez, y por el presidente de la Asociación Sociocultural Pesquera, Luis Portillo, además de otros alcaldes de municipios cercanos.

Programa

La Feria se desarrolla este jueves hasta las 21.30 horas, y el viernes, de 12.00 a 21.30 horas.

Además de las diferentes variedades de quesos, también sirve de escaparate de un amplio abanico de productos agroalimentarios regionales, nacionales e internacionales, como conservas, panes, patés o cervezas.

Además, se han organizado diversos talleres infantiles y de adultos en torno al proceso de elaboración del queso, degustaciones y catas.

La línea Santander-Reinosa de Cercanías RENFE y los autobuses ALSA cuentan con parada en Pesquera y, para fomentar el transporte colectivo, reducir el uso de vehículos particulares y la emisión de gases contaminantes, las personas que se desplacen en tren, autobús o se acerquen a la Feria a pie o en bicicleta, por la Calzada Romana o el Camino Real, entrarán en el sorteo de un lote con productos de la Feria, sellando su billete en la carpa de la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural.

En esta misma línea se llevará a cabo un taller de medio ambiente en colaboración con la Red Cántabra de Desarrollo Rural. Además, MARE llevará a cabo la campaña de sensibilización `Dale una segunda vida a los envases` sobre el reciclaje.

Sé el primero en comentar