IU denuncia que el Gobierno ha aprobado 216 millones para Santa Clotilde sin "publicidad" ni licitación
Izquierda Unida ha denunciado este martes que el Gobierno de Cantabria ha aprobado en el Consejo de Gobierno del 9 de octubre una partida de 216 millones de euros para el hospital privado Santa Clotilde, en el marco de un convenio singular.

La formación considera que esta operación representa una "cacicada legal" que se ha ejecutado "sin publicidad" --el Ejecutivo de María José Sáez de Buruaga no hizo pública esta información en su nota de prensa informativa sobre los acuerdos de gobierno-- ni licitación.
Según IU, este hecho ha sido posible "gracias a la modificación introducida por el acuerdo entre PP y PRC en la última Ley de Medidas Fiscales y Administrativas" (la Ley de Acompañamiento que va unida a los Presupuestos de la Comunidad).
El coordinador autonómico de IU, Israel Ruiz Salmón, reveló esta información durante su intervención este martes en el programa Malas Lenguas, emitido en TVE, donde señaló que este convenio se suscribe con el hospital al que el consejero de Salud, César Pascual, va a derivar 1.000 mamografías de las casi 4.000 que están pendientes de diagnóstico.
Según ha indicado este miércoles en un comunicado Ruiz Salmón, la modificación implicó añadir en la Ley 7/2002 de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria, un artículo 90 bis (Convenios singulares de vinculación) que especifica que "podrá prescindirse de la convocatoria pública cuando existan razones objetivas de planificación de recursos sanitarios, ya sea por motivos geográficos o de cartera de servicios".
"Estamos ante un caso flagrante de privatización encubierta de la sanidad pública por parte del PP", ha sostenido Ruiz Salmón, quien también ha advertido de que este tipo de convenios "abre la puerta a una gestión arbitraria de los recursos sanitarios, sin control democrático ni transparencia".
Al líder de IU le "cuesta creer en las casualidades, cuando el consejero admite que no se han cubierto bajas, vacaciones, jubilaciones o traslados en el servicio de radiología y que ahora nos encontremos con la derivación de 1.000 diagnósticos de mamografías y un convenio millonario para los próximos 15 años al mismo hospital privado".
"Hay una planificación deliberada de debilitamiento de la red pública, a la que se le detraen recursos y personal, a la vez que se trasvasan ingentes cantidades de dinero público a entidades de gestión privada", continúa.
"El PP, con la necesaria ayuda del PRC, preparó el terreno hace un año y sólo necesitaba una excusa para ejecutar la privatización de servicios", ha incidido Ruiz Salmón.
IU ha reclamado que no se formalice el convenio "bajo ningún concepto" y que se destinen esos 216 millones al refuerzo de la sanidad pública. Además, ha alertado de que este tipo de convenios singulares, habilitados por la Ley de Acompañamiento, pueden reproducirse en otros ámbitos de la sanidad, "consolidando un modelo de gestión que prioriza la colaboración con entidades privadas frente al fortalecimiento de la red pública".
"Lo que está en juego no es solo la vida de las mujeres que esperan un diagnóstico por la negligente gestión de Buruaga y Pascual; ni tampoco es solo el destino de 1.000 mamografías, sino el modelo sanitario que queremos para Cantabria, el que de verdad salva vidas", ha concluido.
Sé el primero en comentar