La Escuela de Medio Ambiente de Camargo organiza una actividad para crear un jardín para insectos polinizadores
La Escuela de Medio Ambiente (EMA) del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha el próximo sábado, 24 de mayo, una actividad en la que los participantes van a crear un jardín para polinizadores.

El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente y dirigida al público general, es atraer insectos polinizadores, como mariposas, abejas y otros invertebrados, que son "esenciales" para el equilibrio del ecosistema.
La cita se enmarca dentro de las propuestas programadas por la EMA para celebrar la Semana de la Biodiversidad y quienes se sumen "tendrán la oportunidad de colaborar en la mejora ambiental del entorno", ha indicado el Consistorio en nota de prensa.
La jornada tendrá lugar en un espacio de unos cuatro metros cuadrados ubicado en la Ría del Carmen, próximo a la bolera, de 11.00 a 12.30 horas.
Durante la sesión, los participantes colaborarán en la mejora ambiental de este entorno mediante la plantación de especies vegetales autóctonas, seleccionadas por su interés ecológico y por su capacidad para atraer insectos polinizadores, como romero, tomillo o lavanda.
Los participantes, con límite de hasta 25 personas, trabajarán en pequeños grupos para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de la actividad.
Las personas interesadas deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a escuelama@aytocamargo.es, y las plazas se asignarán por orden de recepción de solicitudes.
El alcalde, Diego Movellán, ha manifestado que esta actividad "es una forma de avanzar en materia de educación ambiental y en la protección de las especies animales y vegetales de nuestros ocho pueblos".
"Desde el Gobierno municipal entendemos que estas pequeñas actuaciones tienen gran valor por su capacidad para implicar a los vecinos y vecinas de Camargo en la mejora del entorno y en la concienciación sobre los retos ambientales que compartimos", ha sostenido.
Sé el primero en comentar