Las pernoctaciones extrahoteleras crecen un 4,6% en agosto en Cantabria
Aumentan un 9,3% las de viajeros nacionales, mientras caen un 18,7% las realizadas por los procedentes de otros países

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros de Cantabria crecieron un 4,6 por ciento en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar las 948.140, según datos publicados este miércoles por los institutos nacional y cántabro de Estadística, recogidos por Europa Press.
De ese total de pernoctaciones, 824.071 --esto es el 86,9%-- fueron realizadas por viajeros nacionales, lo que supone un aumento del 9,3% respecto a las que realizaron hace un año, y las 124.068 por residentes en el extranjero, que cayeron un 18,7%.
Y es que en el octavo mes del año, el número de turistas extranjeros que se alojaron en este tipo de establecimientos cayó un 16,3% con respecto a agosto de 2024, hasta los 40.055, mientras que los nacionales subieron un 9,1%, hasta los 156.848 y supusieron el 79,6%.
En total, y en el octavo mes de 2025 los albergues, apartamentos, campings y alojamientos y casas rurales de Cantabria recibieron 196.903 visitantes, un 2,7% más.
De ellos, 156.848, esto es el 79,6%, fueron nacionales, un 9,1% más que en agosto de 2024, y los 40.055 procedían de otros países, un 16,3% menos.
Además, se ofertaron 54.460 plazas, un 3,8% más, y también subió un 1,8% la estancia media, hasta los 4,82 días.
TIPO DE ALOJAMIENTO
Por tipo de alojamiento, los campings acumulan el grueso de las pernoctas, con 611.042, seguidos de los alojamientos de turismo rural (189.220); los apartamentos (139.894); las casas rurales (75.394), y los albergues (7.984).
Las mayores subidas porcentuales en pernoctaciones se dieron en los apartamentos (+21,4%), seguidas de la subidas en las realizadas en los campings (+4,6%) y en las casas rurales (+1,7%), mientras cayeron un 14,6% las de los albergues y un 4,3% las de establecimientos de turismo rural.
En cuanto a los viajeros, la mayoría se alojaron en agosto en Cantabria en campings, en concreto 112.956; Otros 53.660 lo hicieron en alojamientos de turismo rural; 26.824 en apartamentos; 15.422 en casas rurales y 3.463 en albergues.
Las mayores subidas porcentuales de viajeros se incrementaron en el octavo mes del año un 40%; un 20,5% los de los albergues, y un 2,9% los de los cámpings.
Mientras, disminuyeron un 10,3% los viajeros que se alojaron en establecimientos de turismo rural y un 2% los que lo hicieron en casas rurales
DATOS NACIONALES
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron la cifra de 26,1 millones en agosto, lo que supone un aumento del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado.
Las pernoctaciones de residentes subieron un 1,4%, mientras que las de extranjeros dismuyeron un 0,4%. La estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos españoles se incrementaron un 1,5% en agosto, mientras que las realizadas en campings aumentaron un 0,6%.
Por contra, las efectuadas en alojamientos de turismo rural bajaron un 1,9% interanual en agosto y las efectuadas en albergues disminuyeron un 3,1%.
Los precios crecieron en todas las tipologías, registrándose el mayor aumento en los alojamientos rurales, con un avance interanual del 8,5%, seguidos de los campings (+3,3%) y de los apartamentos turísticos, que vieron aumentar sus precios un 3% en agosto en relación al mismo mes de 2024.
Sé el primero en comentar