Noticias de Cantabria
Cantabria 09-01-2025 20:15

Los trabajos de retirada de los castaños del Corro Campíos de Comillas se retoman el lunes

El Ayuntamiento de Comillas ha informado que este próximo lunes, 13 de enero, se retomarán los trabajos para continuar con el proceso de destoconado de los castaños de la plaza del Corro Campío tras el parón por las fiestas navideñas.

Las actuaciones se dividirán en dos fases. La primera consistirá en la retirada de elementos como muros y material urbano restante, mientras que la segunda será la sustitución de los ejemplares arbóreos.

El Consistorio retoma así las tareas que fueron suspendidas por un doble motivo: no interrumpir el desarrollo de la campaña de Navidad del comercio local con maquinaria pesada, y dejar espacio necesario para que la Cabalgata de Reyes no tuviese que cambiar su recorrido.

En cuanto a los trabajos, este lunes se procederá a la retirada de las estructuras de hormigón que servían de soporte a los castaños y el resto de elementos con el objetivo de preparar el terreno para que pueda trabajar sin problemas la maquinaria especializada en el destocado de los ejemplares.

Todo ello continuará a cargo de la empresa que viene desarrollando los trabajos y bajo la supervisión de un arqueólogo como ha solicitado Patrimonio.

Y la segunda fase consistirá en la reiterada de los troncos y raíces restantes, así como la plantación de nuevos castaños. Estas obras incluyen la sustitución de los manzanos ubicados en la misma plaza por otros ejemplares.

Según el Ayuntamiento, la hoja de ruta adoptada se sustenta en criterios técnicos que tienen en cuenta tanto aspectos fitopatológicos (tales como la existencia de pudriciones y hongos, y la probabilidad de que un ejemplar infectado transmite los patógenos a los castaños que se planten en sustitución de los apeados).

A su vez, se ha contado con un informe realizado por la Policía Local en el que se recoge que, tras estudiar el documento presentado por la empresa Arbocan, en la tabla de riesgos se pone de manifiesto que todos los ejemplares eran susceptibles de caerse, por ello desde la jefatura se recomendaba "seguir lo aconsejado por el técnico y eliminar todos los ejemplares y que el riesgo para los ciudadanos quede al cero por ciento".

Sé el primero en comentar