Más de 40.000 personas participan en los actos y actividades de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo
Más de 40.000 personas han participado en los distintos actos y actividades organizados por el Ayuntamiento de Camargo por la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, lo que la ha convertido en la "más multitudinaria de la última década".

Así lo ha destacado este domingo el alcalde de Camargo, Diego Movellán, que ha ensalzado la "excelente acogida" del programa diseñado para "conmemorar nuestra historia", así como la "alta asistencia" registrada durante estos días.
A su juicio, esa asistencia y participación "avala el éxito" de una edición que ha supuesto la recuperación "a lo grande" de una de las "señas de identidad" del calendario festivo y cultural del municipio.
"Estos datos nos animan a seguir trabajando en la línea que nos hemos marcado desde el gobierno municipal", ha indicado Movellán, que se ha referido al "impulso" que se está dando desde el Consistorio al desarrollo de eventos "de calidad" que "atraen a numerosos espectadores a citas vinculadas al ocio cultural, festivo y deportivo".
"Es una apuesta por dar a conocer los atractivos de Camargo a la vez que contribuimos a incrementar la actividad de diferentes sectores productivos", ha aseverado el alcalde, que ha celebrado el "rotundo respaldo" que ha recibido esta celebración vinculada a la figura del héroe local nacido en Muriedas por parte del público.
Para Movellán, los datos confirman "lo que en la calle ya es una realidad" y es que "esta Fiesta ocupa ya, de hecho, un lugar entre las grandes Fiestas de Interés Turístico de España, y pronto lo ocupará también por derecho".
En este sentido, ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento con esta celebración "por su valor histórico, cultural y turístico", y porque, según sus palabras, "representa lo mejor del espíritu camargués: participación, tradición y orgullo de lo nuestro".
"Camargo cierra hoy una edición histórica gracias a los vecinos y vecinas, a todos los que nos han visitado y a los colectivos implicados", ha dicho el regidor, que ha trasladado su "especial agradecimiento" a las asociaciones San Vicente de Muriedas, Recreación 2 de Mayo y A la salida; al Centro Social de Mayores; a los grupos de gaiteros El Carmen y de Gijón, así como a la banda de música La Galerna y a la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.
También ha agradecido el trabajo a las escuelas de baile de Dantea y Gloria Rueda; a la compañía de teatro de Fernando Rebanal y a todos los artistas y profesionales que, con su "impecable trabajo", han contribuido a "reafirmar" la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en este 2025 "como uno de los grandes referentes culturales y turísticos de Cantabria".
Durante los últimos días, el municipio ha sido escenario de una intensa y variada programación que arrancó el 1 de mayo con la apertura del mercado goyesco y del campamento militar, y que ha incluido actividades para todos los públicos: desde recreaciones históricas a pasacalles, actuaciones musicales, gastronomía, talleres, exhibiciones y una cuidada ambientación en las calles de Muriedas y Maliaño.
Uno de los momentos destacados ha sido el homenaje institucional a Pedro Velarde, que congregó a centenares de personas en el entorno del Museo Etnográfico de Cantabria y en el que participaron numerosas autoridades civiles y militares.
Las actuaciones musicales en la Plaza de la Constitución, con Hevia y Demarco Flamenco sobre el escenario, también han contado con una masiva afluencia de público, llenando el recinto en las noches del viernes y sábado y demostrando la capacidad de la Fiesta para atraer a público de dentro y fuera del municipio.
Entre las propuestas que más público han congregado se encuentra el Gran Desfile a la Guerra de la Libertad, así como los espectáculos de gran formato, como 'La última luz' o 'El asalto a Monteleón', que han convertido el centro urbano en campo de batalla. Asimismo, el 'Desfile de las Luciérnagas' ha lanzado un mensaje en favor de la paz en una vigilia por el alma de los caídos en combate.
Para esta jornada de cierre se han programado más de una veintena de actividades, entre las que destaca, a partir de las 20.00 horas, la actuación homenaje a Pedro Velarde 'La gloria del héroe', a cargo de la compañía de Gloria Rueda, además de al 'Ritual de Farralis', un espectáculo de fuego en el que un farisille y sus shallones dirigen y controlan este elemento en un ritual pagano para invocar a los dioses de la luz.
Sé el primero en comentar