.
Miguel Angel Berrazueta reelegido Presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Cantabria
En cuanto a la generación de obras por parte de la administración, hay que reconocer que a través de las ayudas se está potenciando la rehabilitación y a corto plazo, cuando lleguen los fondos europeos, se producirá un aumento importante de este tipo de obras*. *Con respecto a los ayuntamientos, nuestra preocupación, al igual que la de otros colectivos vinculados con este sector, es el que se produzca una mayor agilidad en la tramitación de las

Buenos días, Miguel Ángel Berrazueta no hace mucho le hicimos una entrevista y en la misma fue muy claro en su exposición sobre la situación de Cantabria en el ámbito de la construcción.
Esta opinión suya queremos recogerla una vez más en su calidad de presidente del colegio de arquitectos técnicos de Cantabria. Hemos visto que en la junta entran caras nuevas pero su presidente sigue. Muchos que le conocemos de sus peritajes en el juzgado, es muy famoso entre los letrados y sus opiniones en la mayoría de las veces respetadas al ser muy doctas.
La primera pregunta MA es obligada, qué opina de la jubilación porque usted como los buenos roqueros no se jubilan jamás.
*MAB.-Mientras el cuerpo aguante, puede conciliarse la jubilación con el ejercicio profesional, aunque por su puesto, con menor intensidad que en otras épocas
*.Cl.- Una frase muy famosa suya fue aquella que dijo y se extendió por Santander y Cantabria que la recuperación no se produciría hasta que las fábricas no echasen humo. ¿Se mantiene?.
*Efectivamente, teniendo en cuenta que la referencia en el sector de la edificación es la construcción de viviendas de obra nueva, podemos afirmar que seguimos todavía inmersos en la crisis de 2008, circunstancia que se ha visto agravada con la pandemia ya que mientras exista un nivel alto de parados y los trabajadores no tengan confianza o seguridad en su puesto de trabajo, es difícil que los promotores se arriesguen a promocionar la construcción de viviendas, ante el temor de no ser posible su venta. También incide en este caso las dificultades que tienen los trabajadores en obtener una financiación adecuada a sus posibilidades. Esto es a lo que me refería cuando hacía alusión a que se vean las chimeneas echando humo, en referencia a las fábricas, es decir que se genere muchos puestos de trabajo
*. Cl.- En qué fase se encuentra la recuperación en el sector de la construcción, rehabilitación etc..
*MAB.-Como acabo de mencionarle, en el sector de la edificación, seguimos con la crisis que se inicio en 2008 y nos estamos defendiendo con las pequeñas obras de rehabilitación que se están generando principalmente a través de las ordenes de ejecución que se originan desde los Ayuntamientos con motivo de los Informes de Evaluación de Edificios (IEE) y todas aquellas que actualmente están recibiendo ayudas por parte del Gobierno y Ayuntamientos como son las relativas a la accesibilidad y a la eficiencia energética, ascensores, cubiertas, fachadas, etc
*.CL.- Que aconsejaría usted a las instituciones de Cantabria consejerías etc. que están de alguna manera vinculadas con el gremio que usted representa para que el sector de grandes profesionales reciba obras, y se cuente con ellos en Ayuntamientos, Organismos etc.
*MAB.-En cuanto a la generación de obras por parte de la administración, hay que reconocer que a través de las ayudas se está potenciando la rehabilitación y a corto plazo, cuando lleguen los fondos europeos, se producirá un aumento importante de este tipo de obras*.
*Con respecto a los ayuntamientos, nuestra preocupación, al igual que la de otros colectivos vinculados con este sector, es el que se produzca una mayor agilidad en la tramitación de las licencias que permita acortar los plazos de su concesión y especialmente que adapten sus servicios a las nuevas tecnologías*.
Y por último Miguel Ángel la recuperación para cuando.
*MAB.-No es posible determinar una fecha. Como he dicho anteriormente, la recuperación depende del aumento de puestos de trabajo, la seguridad de los mismos y las facilidades en la obtención de financiación*.
Sé el primero en comentar