Bailarines profesionales visibilizan en Requejada la enfermedad de Chiari
Decenas de bailarines profesionales y aficionados, llegados de Mallorca, Madrid, Asturias, Navarra, Burgos, Valladolid, Bilbao y Cantabria participarán este sábado en Requejada en una master class para visibilizar la enfermedad de Arnold Chiari, calificada como rara, y apoyar la lucha de una vecina de Polanco afectada por esta dolencia, Marisol Mena, para que se investige sobre ella.

Se trata de la primera edición de un evento de estas características que se celebra en el municipio -las dos anteriores fueron en Bezana-, que se desarrollará de 10.30 a 12.30 horas, en el patio cubierto del colegio Pérez Galdós, contando con la presencia como invitada especial de la madrileña María Escámez, formadora de cursos de reciclaje de instructores certificados.
Bajo el lema `Bailar por una buena causa`, la asistencia a esta iniciativa es gratuita y está abierta a todos los públicos, ya que contará con un grupo de instructores y profesoras de diferentes disciplinas dentro del mundo del baile, que vienen a dar su apoyo a esta causa desde distintos puntos del país.
El objetivo final del evento, además de dar visibilidad a la enfermedad, es poder crear en un futuro cercano en Cantabria la asociación Chiari Warrrior, para ayudar y ofrecer apoyo a todas las personas que la padezcan.
La malformación de Chiari es una enfermedad en la que hay una alteración anatómica por la cual una parte de la base del cerebro y parte del cerebelo se introduce por el orificio que los comunica con el canal espinal, o lo que es lo mismo, una herniación de ambos que puede producir una compresión de la médula espinal.
Es poco común, pero el aumento en el uso de pruebas por imágenes ha llevado a diagnósticos más frecuentes. Si se presentaran síntomas, estos pueden incluir dolor de cuello, problemas de equilibrio, adormecimiento u otros síntomas no comunes en los brazos y piernas, mareo, problemas de visión, dificultar para tragar y problemas en la coordinación de las manos, entre otros.
Sé el primero en comentar