Noticias de Cantabria
Economía 15-09-2025 10:15

El precio medio del alquiler en España sube un 13,1% superando los 1.100 euros en agosto

El precio medio de la vivienda en alquiler se sitúa en agosto en 13,04 euros/m2 al mes

España ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas en alquiler de 13,1%, pasando de 992 euros a 1.122 euros en agosto por un piso de 80 m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

El precio de la vivienda en alquiler cae por segundo mes consecutivo un 2,4% en su variación mensual y sube un 13,1% en su variación interanual, situando su precio en 14,03 euro/m2 al mes en el mes de agosto.

"La oferta de vivienda en arrendamiento es cada vez más limitada, mientras que la demanda continúa creciendo de forma intensa. La producción de vivienda destinada al alquiler resulta insuficiente y, al mismo tiempo, parte del parque residencial de larga duración se ha desviado hacia fórmulas más rentables como el alquiler turístico, el de temporada o el de habitaciones, lo que reduce aún más el stock disponible. Como resultado, todas las comunidades autónomas han alcanzado precios máximos en 2025", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades se incrementa el precio interanual en agosto.

Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Cataluña (22,1%), Aragón (15,8%), Castilla-La Mancha (15%), La Rioja (11,5%), Andalucía (10,7%) y Comunitat Valenciana (10,5%). Le siguen, Extremadura (9,2%), Asturias (8,9%), Baleares (8,3%), Madrid (8,0%), Región de Murcia (7,8%), Castilla y León (7,2%), País Vasco (5,6%), Canarias (4,9%), Navarra (4,1%), Galicia (3%) y Cantabria (2,8%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cinco con precios superiores a los 15,00 euros/m2 al mes son: Madrid con 21,64 euros/m2 al mes, Cataluña con 20,59 euros/m2 al mes, Baleares con 19,10 euros/m2 al mes, País Vasco con 17,24 euros/m2 al mes y Canarias con 15,02 euros/m2 al mes.

Le siguen, Comunitat Valenciana con 13,68 euros/m2 al mes, Cantabria con 13,11 euros/m2 al mes, Navarra con 12,17 euros/m2 al mes, Asturias con 11,40 euros/m2 al mes, Andalucía con 11,32 euros/m2 al mes, Aragón con 11,09 euros/m2 al mes, La Rioja con 10,19 euros/m2 al mes, Región de Murcia con 9,93 euros/m2 al mes, Galicia con 9,89 euros/m2 al mes, Castilla y León con 9,68 euros/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 8,13 euros/m2 al mes y Extremadura con 7,25 euros/m2 al mes.

INCREMENTO DE PRECIOS EN TODAS LAS PROVINCIAS.

En las 50 provincias con variación interanual se incrementa el precio de la vivienda en alquiler en agosto de 2025. Los incrementos superiores al 10% se dan en 23 (46%) provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

Con incrementos por encima del 10% se sitúan las provincias de Zamora (32,2%), Guadalajara (27,1%), Teruel (23,6%), Palencia (22,6%), Araba - Álava (18,8%), Lleida (17,2%), Ciudad Real (17,0%), Zaragoza (16,4%), Toledo (15,9%), Valladolid (15,6%), Ávila (15,5%), Sevilla (14,6%), León (14,4%), Ourense (14%), Barcelona (14,0%), Segovia (13,1%), Huesca (12,1%), Albacete (11,5%), La Rioja (11,5%), Lugo (11,3%), Valencia (10,8%), Jaén (10,7%) y Alicante (10,5%).

Las ocho provincias con precios superiores a los 15 euros/m2 al mes son: Barcelona con 22,20 euros/m2 al mes, Madrid con 21,64 euros/m2 al mes, Illes Balears con 19,10 euros/m2 al mes, Gipuzkoa con 18,93 euros/m2 al mes, Bizkaia con 16,50 euros/m2 al mes, Málaga con 15,68 euros/m2 al mes, Valencia con 15,35 euros/m2 al mes y Las Palmas con 15,29 euros/m2 al mes. Por otro lado, las dos provincias más económicas para alquilar una vivienda son: Jaén con 6,33 euros/m2 al mes y Badajoz con 7,12 euros/m2 al mes.

EL 94% DE LAS PROVINCIAS SUBE SU PRECIO.

El precio del alquiler interanual sube en 45 de las 48 (94%) capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Se contabilizan 16 capitales con subidas interanuales de dos dígitos y son: Zamora capital (37,4%), Palencia capital (26%), Ávila capital (24%), Burgos capital (22,4%), Lugo capital (22%), Valladolid capital (17,2%), Zaragoza capital (16,0%), Ciudad Real capital (15,6%), Lleida capital (15,2%), Toledo capital (13,5%), Segovia capital (13,5%), Ourense capital (13,2%), Sevilla capital (13,0%), Murcia capital (12,7%), Vitoria - Gasteiz (12,3%) y Jaén capital (11,3%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que 28 ciudades sobrepasan los 10 euros/m2 al mes y las diez más caras son: Barcelona capital con 23,61 euros/m2 al mes, Madrid capital con 22,52 euros/m2 al mes, Donostia - San Sebastián con 19,89 euros/m2 al mes, Palma de Mallorca con 18,82 euros/m2 al mes, Bilbao con 17,18 euros/m2 al mes, Valencia capital con 16,41 euros/m2 al mes

Le siguen Málaga capital con 15,92 euros/m2 al mes, Las Palmas de Gran Canaria con 15,75 euros/m2 al mes, Girona capital con 15,58 euros/m2 al mes y Sevilla capital con 14,39 euros/m2 al mes.

Por otro lado, las ciudades con el precio del alquiler por debajo de los 8 euros el m2 son: Jaén capital con 7,30 euros/m2 al mes y Badajoz capital con 7,71 euros/m2 al mes.

MONCADA SUBE PRECIOS CASI UN 57%.

En el 85% de los 191 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Moncada es la que más incrementos acumula en agosto con un 56,9%.

Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 20% en un año y son: Moncada (56,9%), Terrassa (39,4%), Zamora capital (37,4%), Reus (30,9%), Sagunto / Sagunt (30,2%), Jávea / Xàbia (29,6%), Moncofa (29,3%), Elche / Elx (28%), Paterna (27,2%), Getafe (26,8%), Palencia capital (26,0%), Almendralejo (24,5%), Torrejón de Ardoz (24,2%), Ávila capital (24%), Altea (23,5%), Burjassot (22,8%), Zafra (22,7%).

Le siguen Burgos capital (22,4%), Sanlúcar de Barrameda (22,4%), Lugo capital (22,0%), Torre-Pacheco (21,4%), Ponferrada (20,7%), Sant Joan d`Alacant (20,6%) y Cambrils (20,5%).

Por otro lado, las ciudades con los mayores descensos en un año son: Punta Umbría (-16,3%), Tortosa (-13,8%), Aranda de Duero (-12,4%) y Benicasim / Benicàssim (-10,2%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que diez municipios sobrepasan los 20 euros/m2 al mes y son: Esplugues de Llobregat con 24,80 euros/m2 al mes, Calvià con 24,13 euros/m2 al mes, Barcelona capital con 23,61 euros/m2 al mes, Madrid capital con 22,52 euros/m2 al mes, L`Hospitalet de Llobregat con 21,69 euros/m2 al mes, La Moraleja con 21,29 euros/m2 al mes.

Le siguen Badalona con 20,93 euro/m2 al mes, Pozuelo de Alarcón con 20,49 euros/m2 al mes, Santa Eulària des Riu con 20,29 euros/m2 al mes y Eivissa con 20,01 euros/m2 al mes. Por otro lado, las cinco ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico son: Baeza con 5,20 euros/m2 al mes, Martos con 5,58 euros/m2 al mes y Puertollano con 5,74 euros/m2 al mes.

 

Sé el primero en comentar