El programa `Cultura expandida` llega a Villacarriedo para crear un mural de arte colectivo
Continuarán los talleres de recuperación del patrimonio fotográfico en la Casona de Tudanca

El programa `Cultura expansiva` del Gobierno de Cantabria llega desde este lunes, 29 de septiembre, hasta el 11 de octubre a Villacarriedo con la propuesta `Murales rurales`, un taller de creación de un mural de arte colectivo.
Además, continuará con los talleres de recuperación del patrimonio fotográfico que se están celebrando en la Casona de Tudanca desde el día 20.
Dirigido por Jenyfer Cadavieco Rodríguez, artista plástica y dinamizadora cultural, `Murales rurales` se celebrará en las Antiguas Escuelas de Santibáñez de Carriedo en varias sesiones.
La primera desde este martes 30 y miércoles 1 de octubre, y la segunda el sábado 4 y el domingo 5. Ambas estarán dedicadas a la pintura. Por último, el día 11, a las 17.00 horas, será la inauguración del mural.
En nota de prensa, el Gobierno ha explicado que con esta actividad se busca "revitalizar" la vida cultural de los pequeños municipios rurales mediante la creación colaborativa de murales u obras de gran tamaño.
Este proyecto parte de la idea de que el arte puede ser una herramienta "potente" para fortalecer la cohesión social, dar voz a colectivos vulnerables, y visibilizar las riquezas culturales y humanas del medio rural.
A través de un proceso participativo y guiado, los habitantes de cada comunidad expresan su identidad, historia y aspiraciones en diálogo con su territorio, transformando juntos los espacios públicos en "símbolos vivos de memoria, diversidad y pertenencia".
Por otra parte, la propuesta `Fotos vivas`, que está coordinada por Araceli Cavada, gestora de Patrimonio Histórico Fotográfico y documentalista, continúa con la tercera jornada que se celebrará el sábado 4 en Tudanca.
El objetivo de esta actividad es aproximar la fotografía histórica al público y trabajar sobre la conservación de los archivos fotográficos personales que se custodian en los hogares.
Se trata de un patrimonio material e inmaterial que se encuentra oculto en el ámbito de la intimidad, y, además, son la certificación de las historias de vida y de experiencias de los vecinos, por lo que es necesario su cuidado y preservación.
CULTURA EXPANDIDA
El programa `Cultura expandida` nace con el "compromiso" de apoyar el talento cultural de Cantabria.
La presente edición cuenta con nueve propuestas multidisciplinares como talleres, proyecciones, encuentros, exposiciones, danza, música, canto coral, experiencias participativas, coloquios y representaciones dirigidas a todo tipo de público y distribuidas entre los meses de septiembre a diciembre.
Sus actividades se desarrollan en 40 jornadas, de acceso gratuito y ubicadas en 29 espacios diferentes de la región, con el objetivo de descentralizar la programación cultural y crear así una oferta "abierta y extensiva".
Sé el primero en comentar