La Feria del Libro Viejo de Santander ofrecerá un taller de escritura centrado en la literatura lusófona
La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS), que se celebrará del 2 al 17 de agosto en la Plaza Alfonso XIII, ofrecerá por tercer año consecutivo un taller de literatura y escritura creativa dirigido por Leticia Bustamante, que en esta ocasión propone un recorrido a través de la literatura lusófona que abordará los clásicos pero también los autores más actuales.

La actividad, dirigida a público adulto mayor de 16 años, se celebrará en la carpa lateral de la feria y tendrá dos ediciones. La primera será los días 4, 6 y 8 de agosto, y la segunda el 11, 12 y 13 de agosto, ambas de 11.30 a 13.00 horas.
La inscripción es gratuita y se puede realizar a través del correo info@ferialibroviejosantander.com. No es necesario tener conocimientos previos de la materia, aunque sí cierto interés en la literatura en general, explica la organización en nota de prensa.
Como en ediciones anteriores, en cada sesión del taller se entregará un dossier con información, lecturas y propuestas de escritura, además del material necesario para su realización.
Según ha avanzado Leticia Bustamante, doctora en Teoría Literaria e Historia de la Literatura, en la actividad se repasará la literatura brasileña, mozambiqueña, angoleña y de las islas periféricas, además de la portuguesa.
Se tratarán escritores actuales, sobre todo escritoras, "que están pegando en todos el mundo y que en España no conocemos", con el fin de animar a los participantes a escribir.
Y se leerán y analizarán relatos de la literatura escrita en portugués y traducida al castellano, de manera que el taller "sea también un viaje plagado de descubrimientos".
Los ejercicios de escritura, voluntarios, estarán inspirados por modelos de autores consagrados como Eça de Queirós, Fernando Pessoa, José Saramago o Clarice Lispector; y otros de pujanza en la actualidad como Lídia Jorge, José Luis Peixoto, Yara Monteiro o Ana Pessoa.
Sé el primero en comentar