Serrano de Haro cierra este lunes un ciclo de la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía
El filósofo y ensayista madrileño Agustín Serrano de Haro cerrará este lunes, 11 de diciembre, el ciclo de conferencias `Los otros influencers. 50 años de ensayo filosófico en España (1973-2023)`, organizado por la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española (SCHFE), con el apoyo del Ayuntamiento de Santander.

La última intervención de este programa será en el Centro Cultural Doctor Madrazo a las 19.00 horas, donde Serrano de Haro disertará sobre 'El cuerpo que goza y sufre'. Será presentado por el doctor, filósofo y profesor de la Universidad de Cantabria Esteban Ruiz Serrano.
Agustín Serrano de Haro (Madrid, 1960) es científico titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Conocedor del pensamiento de Edmund Husserl y Hannah Arendt, ha realizado traducciones de ambos autores.
Es coordinador de la 'Guía Comares de Husserl' (2021) y autor de 'Paseo filosófico en Madrid: Introducción a Husserl' (2016), 'Qué sabes de... Hannah Arendt' (2019) y 'Arendt y España' (2023). Sus análisis filosóficos sobre el cuerpo humano, realizados desde una perspectiva fenomenológica, han dado lugar a numerosos artículos y al ensayo 'La precisión del cuerpo: análisis filosófico de la puntería' (2007).
Este ciclo de conferencias, primero que organiza en su historia la joven sociedad SCHFE, ha reunido a representantes de las tres generaciones de ensayistas con reconocimiento en el periodo de 50 años, la de la Transición, el grupo de la Democracia establecida y la de la Transgresión.
Por ella han pasado desde el 14 de noviembre Javier Echeverría Ezponda, Ernesto Castro Córdoba y Julián Velarde Lombraña, entre otros.
Sé el primero en comentar