Noticias de Cantabria
Economía 30-09-2025 09:15

El Ibex 35 abre a la baja (-0,06%)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes, última del mes de septiembre, con una ligera bajada del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 15.300 enteros y situarse en los 15.307,5 puntos hacia las 9.00 horas.

En el terreno empresarial español, Banco Sabadell ha anunciado antes de la apertura del mercado que tiene previsto celebrar este martes una reunión con analistas e inversores institucionales con el objetivo de informarles sobre la opinión del consejo de administración de la entidad catalana acerca de la mejora de la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA.

Por su parte, el consejo de administración de BBVA comunicó a última hora de ayer que ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, "el mayor de su historia", tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior.

Bajo el paraguas internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición, a partir del próximo 14 de octubre, de un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados de la madera, mientras que cobrará un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados con este material.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Rovi (+0,97%), Fluidra (+0,62%), Mapfre (+0,6%) y Ferrovial, con un avance del 0,43%.

En el lado negativo se situaban ArcelorMittal, cuyos títulos cedían un 2,59% en la apertura, y Repsol, que presentaba un descenso del 1,23%.

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en `rojo`. En concreto, Francfort y París cedían un 0,26%; Londres, un 0,16%, y Milán, un 0,05%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,55% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 66,72 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 0,5%, hasta los 63,13 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 `billetes verdes`, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,255%.

 

Sé el primero en comentar