Tanto Castilla como León precisan, con urgencia, recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica pero el presidente de la Junta no entiende el significado de esa necesidad.
Este fin de semana he coincidido con dos procuradores en Cortes del PSOE. Según ellos, las cosas no van mal en nuestra comunidad, o por lo menos no tan mal como en otras.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se siente respaldado por buena parte de la ciudadanía española. Incluso, la vicepresidenta del Gobierno ha demostrado que sabe ser compañera de sus compañeros: ni más ni menos, ha hecho lo que debía y lo que se esperaba de ella.
Sigo desmontando el discurso de Herrera Campo, mi presidente, en la V Conferencia de Presidentes de hace unos días. Y lo hago desde el respeto y el conocimiento de Castilla y León.
Estoy seguro que si lo vuelve a leer se ruborizará, porque ha hecho un discurso lleno de obviedades vacías, al menos ese era el comentario generalizado de esta mañana en los círculos políticos y en el ámbito de los analistas más avezados.
Se pretende recordar el desequilibrio creado por el Gobierno, el trato diferenciado hacia los trabajadores y la discriminación permanente que caracteriza al Gobierno de Mariano.
El Gobierno de Mariano Rajoy se encargó de adoptar medidas urgentes que machacaron a muchos sectores de la educación, al profesorado, a todos los funcionarios, a los laborales, etc.
Ya se empezaba a ver que ETA se rompía tras su acorralamiento, cuando el ‘vendeburras’ de León dio alas a la banda y se dedicó a amamantar a la serpiente.
Cataluña lleva muchos ejercicios económicos recibiendo del Estado central muchos miles de millones de euros más de los que le corresponden.Permítanme comenzar este artículo diciendo que los españoles estamos hasta el gorro, y hasta otros sitios, de los ataques provincianos del independentismo catalán.
Ni que decir tiene que el PSOE se opone: acostumbrados a ‘mamar’ de todo lo que da leche, es entendible; todo menos trabajar y defender los intereses de la ciudadanía.
Los recortes no son un simple tijeretazo sino un atentado al sentido común, a la dignidad del contribuyente y al desprecio que manifiestan hacia la ciudadanía.
En muchos casos, el alumnado se ve obligado a matricularse de dos o tres asignaturas tan solo porque la economía familiar no da más de sí o a dejar asignaturas en segunda matrícula porque el importe se dispara.
Una vez más la Junta de Castilla y León `atraca` al ciudadano medio desde la Universidad de esta comunidad autónoma. Las huestes de Juan Vicente Herrera han llegado al colmo de la descoordinación, el abuso y el descontrol.
Llueve sobre mojado y escurre sobre una incompetencia que antes era inusual y que ahora se ha hecho habitual entre varios consejeros de Castilla y León y, en particular, en la consejera de Hacienda.
No se toca la abusiva estructura de las comunidades autónomas: verdadera vergüenza nacional y auténtico nido de agradecidos, cafres de la política y mediocres sobrevenidos a la sombra del partido de turno.
No se toca la abusiva estructura de las comunidades autónomas: verdadera vergüenza nacional y auténtico nido de agradecidos, cafres de la política y mediocres sobrevenidos a la sombra del partido de turno.
Hace unos días decíamos que las comunidades se parecían al ejército de Pancho Villa. Hoy hablamos más claro y decimos que el Gobierno central y las comunidades autónomas son el ejército de Pancho Villa.
No hay duda que esos datos van a empeorar sobremanera la situación del sistema educativo, socavarán la convivencia entre el profesorado en los centros y dejarán de lado la calidad educativa.
¡Pero hombre, por Dios, don Alejandro, no pierda usted el tiempo con opiniones como a las que nos tiene acostumbrados! En Castilla y León no piensa la gente como usted, doy fe: una prueba de ello es que su formación política solo tiene un representante en las Cortes.
El desconcierto y el aturdimiento atenazan a Juanjo Mateos, consejero de Educación de Castilla y León. Entre que el ministro no le dice lo de las becas, el profesorado no entiende que siga en el cargo y Herrera Campo que está `desaparecido en combate`, el pobre hombre anda más despistado en una chiva en una discoteca bacaladera.
Causan tremenda preocupación los comentarios procedentes de la Consejería de Hacienda respecto a la retención temporal de la paga extraordinaria de junio a los funcionarios.
Ya no se conforman con haber hundido el mercado laboral de Castilla y León sino que, con medidas como la del céntimo sanitario, han conseguido que se cierren estaciones de servicio y se prescinda de puestos de trabajo.
El lunes publicó un interesante artículo el diario vallisoletano, “El Norte de Castilla”, donde quedó reflejado que los procuradores en Cortes de Castilla y León malgastan el dinero público sin contemplaciones. Explicaba datos concretos sobre la estrategia para cobrar mayor cantidad de dietas.
¿Cree Krugman que los ahorradores españoles están preparados para trasladar sus ahorros a Alemania? ¿Pero de qué árbol se ha caído este hombre? ¿Nadie le va a decir que se calle de una vez? No me extraña que tengamos lo que tenemos, escuchemos lo que escuchamos de políticos y economistas o nos dediquemos a dar pan a quien no tiene dientes.
Ya nos habíamos olvidado de ETA y de su entorno pero resulta que la banda no sabe vivir sin ser protagonista. Necesitaba algún paso para salir en los ‘papeles’ y ahí está ese paso: el comunicado que hará dentro de unos días. Estamos ante otra tomadura de pelo de la banda asesina.
“Alguien puso ‘luz’ en la frente de Juan Vicente Herrera y éste, como pardillo desde el aire, pensó que todo el monte era orégano”, decíamos hace dos meses cuando nos referíamos al nuevo impuesto que pretendía implantar Castilla y León.
Hoy he leído un artículo magistral sobre la ‘patada en el trasero’ que Mariano Rajoy pretende dar a las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y, por añadidura, a la ciudadanía en general. Ese artículo es de Ana Iríbar, la esposa del siempre admirado Gregorio Ordóñez. Desde nuestro punto de vista es inentendible el giro que ha tomado la política antiterrorista de Rajoy...
Esta España nuestra no acaba de levantar cabeza; es más, los analistas empiezan a afirmar que va en cuesta abajo permanente. Traducido al cristiano entendible es algo así como “ir de trasero y cuesta arriba”.
Los sindicatos de enseñanza se han hartado a denunciar la dejadez del Ministerio de Educación en temas educativos, de ahí que hayan presentado un manifiesto en el que inciden en el brutal empeoramiento de las condiciones laborales del profesorado.
“¡Qué mal comunica el Partido Popular!”, Eso es lo que se escucha en la calle a diario, porque muchos de los recortes se están haciendo sin ningún tipo de explicación.
El socialismo del siglo XXI es una forma rácana y aprovechada de disfrutar de los ahorros de los demás, gastar lo ajeno y echar la culpa al maestro armero cuando ven vacía la hucha.
Lo que ha hecho Sarkozy es centrar un debate para que la ciudadanía francesa no se vea arruinada en sus esfuerzos ni agobiada por la incompetencia de sus gobernantes.
Irresponsables ante la crisis, corresponsables de la destrucción de tres millones de puestos de trabajo, aprovechados ocasionales, vividores de la subvención, ‘besamanos’ del zapaterismo inútil y astuto,…
No es de recibo la defensa que hace Herrera Campo del Estado de las Autonomías. En primer lugar porque lo hace como parte interesada, a quien se le oculta buena parte de la realidad de lo que ocurre en la suya, como le reiteran los procuradores de la oposición en las Cortes. Y en segundo lugar, porque ligar el Estado de Bienestar con el Estado de las Autonomías es pasarse tres pueblos a sabiendas.
La presidenta madrileña hace tiempo que echó un pulso a los sindicatos y lo ganó, pero se quedó corta. Ahora ese pulso se extiende a otras autonomías. En Castilla y León, 292 liberados sindicales empezarán a volver al trabajo a partir del 1 de marzo. Bien es verdad que la medida llega tarde; debió aplicarse hace dos años y para 780 liberados.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.